Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 33(supl.1): 20-26, oct. 2016. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844432

RESUMEN

Background: The delayed HIV diagnosis with CD4 count is a public health problem. Objective: To determinate the frequency and the factors associated with a late diagnosis (LD) and to an advanced disease (AD) of HIV infection in patients from a Peruvian hospital. Materials and Methods: Analytic and transversal study of secondary data from adult’s patients diagnostic with HIV during the period 1999-2012. Results and Conclusions: From 1,714 patients, 82.6% (1416) had LD, and 64.5% (1106) were diagnostic with AD. Were associated with them: being of male sex (LD: 17% and AD: 28%; p < 0.001), have between 41-60 years (LD: 9% and AD: 15%; p < 0.001), have more than 60 years old (LD: 14% and AD: 23%; p < 0.003), being bisexual (LD: 18% and AD: 43%; p < 0.001), drugs abusers (LD: 24% and AD: 64%; p < 0.001). Being heterosexual was associated with less frequency (LD: 12% and AD: 19%; p < 0.001). The frequency of LD and AD of HIV are high and factors associated with them were male sex, being 40 years old or more, and belonging to sexually risk groups (homosexuals and bisexuals) and drugs abusers.


Introducción: La demora en el diagnóstico de la infección por VIH mediante el recuento de LT CD4 es un problema de salud pública. Objetivo: Determinar la frecuencia y factores asociados al diagnóstico tardío (DT) y enfermedad avanzada (EA) de infección por VIH en pacientes atendidos en un hospital peruano. Materiales y Métodos: Estudio transversal analítico de datos secundarios de pacientes adultos con diagnóstico de infección por VIH atendidos durante el período 1999-2012. Resultados y Discusión: De 1.714 pacientes, 82,6% (1.416) tuvo DT y 64,5% (1.106) EA. Estuvieron asociados con una mayor frecuencia: el sexo masculino (DT: 17% y EA: 28%; p < 0,001), edad entre 41-60 años (DT: 9% y EA: 15%; p < 0,001), edad mayor a 60 años (DT: 14% y EA: 23%; p < 0,003), orientación bisexual (DT: 18% y EA: 43%; p < 0,001), orientación homosexual (DT: 8%; p < 0,001) y usuarios de drogas (DT: 24% y EA: 64%; p < 0,001). El ser heterosexual estuvo asociado a una menor frecuencia (DT: 12% y EA: 19%; p < 0,001). Conclusión: Se encontró una alta la frecuencia de DT y la EA, y los factores asociados a éstas fueron: sexo masculino, grupos sobre 40 años de edad, grupos sexuales de riesgo (homosexuales y bisexuales) y consumidores de drogas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/epidemiología , Diagnóstico Tardío/estadística & datos numéricos , Hospitales Públicos/estadística & datos numéricos , Perú/epidemiología , Conducta Sexual/estadística & datos numéricos , Seguridad Social , Factores de Tiempo , Modelos Lineales , Factores Sexuales , Estudios Transversales , Factores de Riesgo , Factores de Edad , Distribución por Sexo , Distribución por Edad , Progresión de la Enfermedad , Recuento de Linfocito CD4
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA