Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 72(3): 144-153, 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-465068

RESUMEN

Objetivo: Evaluar el resultado neonatal adverso según modo de parto en la rotura prematura de membranas de pretérmino (RPMPT). Métodos: Participaron 135 embarazadas entre 24 y 34 semanas de gestación con diagnóstico de rotura prematura de membranas. Se excluyeron pacientes en trabajo de parto y condiciones maternas y fetales severas que pudiesen alterar el resultado perinatal. Todas las embarazadas tuvieron evaluación microbiológica del líquido amniótico y cérvicovaginal, y recibieron antibióticos, corticoesteroides y manejo expectante hasta las 35 semanas. Se definió resultado neonatal adverso (RA) compuesto, la variable que incluyó morbilidad neonatal severa, secuelas o muerte neonatal. Se definió invasión microbiana de la cavidad amniótica (IMCA) por cultivo positivo del líquido amniótico. Funisitis se diagnosticó por la presencia de leucocitos polimorfonucleares en la pared de los vasos umbilicales o gelatina de Warthon. La cesárea se realizó por indicaciones obstétricas o por urgencias. Para el análisis se usó curva ROC y chi cuadrado. Resultados: Se incluyeron 116 pacientes. Modo del parto: vaginal 50,1 por ciento y cesárea 49,9 por ciento. La IMCA fue 52,6 por ciento y el RA 17,2 por ciento. El RA no dependió del modo del parto (vaginal 13,6 por ciento vs. cesárea 21,1 por ciento). La vía del parto no influyó en el RA de los subgrupos donde este resultado fue más frecuente: <1500 gramos de peso al nacer (vaginal 46,7 por ciento vs cesárea 47,4 por ciento) y <31 semanas de gestación al parto (vaginal 35 por ciento vs cesárea 35,5 por ciento). El RA se asoció con variables infecciosas: IMCA 24,6 por ciento, IMCA por S agalactiae 71,4 por ciento, corioamnionitis histológica 100 por ciento y funisitis 94,4 por ciento. Las 30 semanas de edad gestacional (Curva Roe) identificó al feto con mayor riesgo de resultado neonatal adverso según edad gestacional al parto. Conclusión: En la paciente con RPMPT manejada con antibióticos, corticosteroides y conducta expe...


Asunto(s)
Femenino , Embarazo , Adulto , Humanos , Rotura Prematura de Membranas Fetales/diagnóstico , Rotura Prematura de Membranas Fetales/microbiología , Rotura Prematura de Membranas Fetales/terapia , Cesárea , Corioamnionitis/diagnóstico , Corioamnionitis/epidemiología , Recien Nacido Prematuro , Líquido Amniótico/microbiología , Valor Predictivo de las Pruebas , Resultado del Embarazo , Tercer Trimestre del Embarazo , Curva ROC , Sensibilidad y Especificidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA