Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
J. oral res. (Impresa) ; 11(5): 1-7, nov. 23, 2022. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1437172

RESUMEN

Introduction: Mandibular fractures are the most common facial fractures affecting various anatomical sites of the mandible. Among the various mandibular fractures, management of condylar fractures remains a challenging task for surgeons. Case Report: We report the case of a 28 year old male patient who presented with pain in the chin and restricted mouth opening. Computed tomography revealed a sagittal fracture of the right condylar head with medial displacement of the fractured fragments. Management of diacapitular fractures includes open reduction and internal fixation of the right condyle using a single lag-screw. Results: The postoperative outcomes were favorable, where normal mandibular movements, desired dental occlusion and exact positioning of the condyle with rigid fixation were established thereby maintaining the shape of the condyle. Conclusion: Use of single lag screw fixation is highly recommended as it greatly supports the stabilized fracture fragments and also aid in prevention of fracture fragment rotation medially.


Introducción: Las fracturas mandibulares son las fracturas faciales más comunes que afectan a diversos sitios anatómicos de la mandíbula. Entre las diversas fracturas mandibulares, el manejo de las fracturas condilares sigue siendo una tarea desafiante para los cirujanos. Reporte del Caso: Presentamos el caso de un paciente masculino de 28 años que consultó por dolor en el mentón y restricción de la apertura de la boca. La tomografía computarizada reveló una fractura sagital de la cabeza condilar derecha con desplazamiento medial de los fragmentos fracturados. El tratamiento de las fracturas diacapitulares incluye la reducción abierta y la fijación interna del cóndilo derecho con un solo tirafondo. Resultados: Los resultados postoperatorios fueron favorables, donde se establecieron los movimientos mandibulares normales, la oclusión dentaria deseada y el posicionamiento exacto del cóndilo con fijación rígida manteniendo así la forma del cóndilo. Conclusión: Se recomienda encarecidamente el uso de una fijación con un solo tornillo de tracción, ya que soporta en gran medida los fragmentos de fractura estabilizados y también ayuda a prevenir la rotación medial de los fragmentos de fractura.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Fijación de Fractura/métodos , Fijación Interna de Fracturas/métodos , Cóndilo Mandibular/lesiones , Fracturas Mandibulares/cirugía , Tomografía Computarizada por Rayos X , Cóndilo Mandibular/cirugía , Cóndilo Mandibular/diagnóstico por imagen , Fracturas Mandibulares/diagnóstico por imagen
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA