Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 26(4): 945-950, Dec. 2008. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-532953

RESUMEN

The present work studied the adverse effects of maternal exposure of rats to alcohol during lactation, on the development of their off spring. Histometric evaluation by karyometry and of the alveolar bone at the level of the first upper molar of the sucking was perfomed. Two groups of animals, one coming from mothers exposed to drinking water containing 20 percent ethanol during the total lactation period and the other of controls coming from mothers receiving only alcohol-free drinking water during this period. On the 21 first day of lactation the young of each group were aleatorily selected and following anesthesia, their heads severed; after histological treatment, serial 6 ìm sections on the frontal plane at the molar level, stained with hematoxilin and eosin, were obtained. The experimental results produced, suggest that sucking from ethanol-treated mothers, show retarded post-natal growth, their alveolar bones presenting scarce, little calcified trabeculae, and a more abundant bone marrow compared to controls.


Considerando que la lactancia es un período importante y vulnerable, y que la exposición materna al alcohol durante esta fase puede provocar efectos adversos en las crías en desarrollo, el propósito del presente trabajo es evaluar histométricamente (mediante cariometría y estereología), el hueso alveolar a nivel del primer molar superior, de ratas lactantes sometidas a los efectos del etanol. Con esa finalidad utilizamos dos grupos, uno que recibió etanol al 20 por ciento en el bebedero, durante todo el período de lactancia (21días), y otro que recibió solo agua. En el 21° día de lactancia, 5 ratas de cada grupo fueron aleatoriamente seleccionadas. Después de sacrificados, los animales fueron fijados en formol al 10 por ciento. Las cabezas, separadas de los cuerpos, fueron incluidas en parafina, y cortadas seriadamente con 6 Lim de grosor, a partir de un plano frontal al nivel de los molares, y teñidas con hematoxilina y eosina. Basados en los resultados presentes, es posible concluir que el etanol al 20 por ciento en el agua de beber, administrado a ratas lactantes, provoca los siguientes efectos: reducción significativa del peso corporal, alteraciones de las trabéculas del hueso alveolar, observadas estereológicamente, evidenciadas por trabéculas delicadas y poco calcificadas, con médula abundante, núcleos menores en osteoblastos y osteocitos y más achatados en los primeros, y con osteocitos de volúmenes citoplasmático y celular menor y densidad numérica mayor.


Asunto(s)
Animales , Ratas , Etanol/farmacología , Lactancia , Proceso Alveolar , Proceso Alveolar/patología , Animales Lactantes , Descalcificación Patológica/inducido químicamente , Enfermedades Maxilomandibulares/inducido químicamente , Etanol/efectos adversos , Cariometría , Osteoblastos , Osteoblastos/patología , Peso Corporal , Ratas Wistar
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA