Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. chil. urol ; 50(1): 48-51, 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56742

RESUMEN

Se presenta serie de 6 pacientes con hiperaldosteronismo primario. El diagnóstico se hizo por la presencia de hipertensión arterial, fatigabilidad, hipopotasemia, hipernatremia, alcalosis metabólica, aldosterona urinaria elevada (> de 20 ng/24 hrs.) con actividad de renina plasmática reducida (< 1,7 ng/ml/hora). La localización del tumor funcionante se hizo por determinación venosa de aldosterona y venografía suprarrenal. La ecografía retroperitoneal no sirvió. Los autores prefieren el abordaje unilateral posterior cuando la localización ha sido posible en el preoperatorio


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Hiperaldosteronismo/cirugía , Cuidados Posoperatorios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA