Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 17(3): 240-242, mayo-jun. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724166

RESUMEN

Presentamos a una mujer de 75 años, con antecedente de psoriasis a grandes placas, de 40 años de evolución. Luego de múltiples tratamientos tópicos y sistémicos que mejoraron su dermatosis, se observaron placas amarillo-anaranjadas infiltradas, de localización paravertebral. El estudio histopatológico informó la presencia de adipocitos maduros en banda en dermis reticular. Se realizó el diagnóstico de metaplasia lipomatosa. En la piel, la metaplasia lipomatosa es sumamente infrecuente. Se postula que la metaplasia puede ocurrir como consecuencia de la inflamación crónica y severa de la piel.


We report the case of a 75 year-old woman who had been suffering from severe large-plaquepsoriasis during forty years. After multiple topical and systemic treatments her psoriasisimproved and yellowish-orange, dorsal, infiltrated plaques were observed.Histology of skin biopsies showed a band of mature adipocytes in the reticular dermis. Thediagnosis of lipomatous metaplasia was considered.Lipomatous metaplasia of the skin is very infrequent. Up to date, we have found only onereport, in which the authors hypothesize that it can occur as a consequence of severe chronic inflammation of the skin.


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Femenino , Metaplasia/etiología , Tejido Adiposo/patología , Inflamación/complicaciones , Lipomatosis/etiología , Lipomatosis/tratamiento farmacológico , Piel/patología , Psoriasis/complicaciones
2.
Dermatol. argent ; 8(4): 218-222, sept.-oct. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400918

RESUMEN

El carcinoma de Células de Merkel es un tumor maligno primario cutáneo, poco frecuente, con tendencia a la recidiva local y a producir metástasis tanto ganglionares como sistémicas. El tratamiento de elección es la cirugía. La linfedenectomía estaría indicada cuando hay adenopatías regionales palpables; sin embargo, llevarla a cabo como intervención profiláctica es hoy un tema de controversia. El tumor es radiosensible y quimiosensible, sobre todo con esquemas de poliquimioterapia. El objetivo de esta comunicación es presentar dos pacientes con diagnóstico clínico, histopatológico e inmunohistoquímico de carcinoma de células de Merkel y la revisión de esta patología


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Carcinoma de Células de Merkel , Neoplasias Cutáneas , Carcinoma de Células de Merkel , Biomarcadores de Tumor , Células de Merkel , Fosfopiruvato Hidratasa
3.
Dermatol. argent ; 3(1): 60-2, ene.-mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-215546

RESUMEN

Se presenta un paciente de 27 años, sexo masculino, con una ulceración en borde lateral de la lengua, acompañada de dolor y prurito leves. El estudio histopatológico confirmó el diagnóstico de úlcera eosinofílica de la lengua. Se observó remisión total espontánea, siete días después de la biopsia. La úlcera eosinofílica de la lengua tiene un curso benigno autolimitante. Su comienzo rápido y el corto tiempo de curación son claves en el diagnóstico diferencial con el epitelioma espinocelular. Un reconocimiento temprano de esta entidad es importante, a efectos de evitar tratamientos potencialmente mutilantes innecesarios


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Lengua/patología , Úlceras Bucales/diagnóstico , Eosinofilia/fisiopatología , Úlceras Bucales/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA