Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 61(4): 427-435, Jul.-Aug. 2019. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1099318

RESUMEN

Abstract: Objective: The Healthy Aging Partnerships in Preven tion Initiative (HAPPI) aims to increase the use of clinical preventive services (CPS) among underserved Latinos and African Americans in South Los Angeles who are 50+ years old. Materials and methods: HAPPI uses an evidence-based model, SPARC, to leverage existing resources and link community resources. HAPPI's multi-sectoral partnerships include local non-governmental organizations (NGOs), community health centers (CHCs), aging and public health agencies serving the City and County of Los Angeles, and a university. Activities include CHC capacity assessment and training, and community capacity-building that included a small grants program. Results: We engaged five CHCs in quality improvement activities and eight NGOs in networking and programming to increase awareness and receipt of CPS. We discuss barriers and facilitators including the success of trainings conducted with CHC providers and NGO re presentatives. Conclusion: Multi-sectoral collaborations hold promise for increasing awareness and use of CPS in underserved communities.


Resumen: Objetivo: HAPPI se propone aumentar el uso de servicios clínicos preventivos (SCP) en personas mayores de 50 años en Los Ángeles. Material y métodos: HAPPI es una colaboración intersectorial e incluye organizaciones no gu bernamentales (ONG) locales, centros de salud comunitarios (CSC), centros de servicios para personas mayores, agencias de salud pública que dan servicio a la ciudad y al condado de Los Ángeles, y una universidad pública para movilizar recur sos comunitarios y promover lazos entre las asociaciones. Sus actividades incluyen asesorar y aumentar la capacitación de CSC y la comunidad, además de un programa de becas. Resultados: Se colaboró con cinco CSC para la mejora de calidad y con ocho ONG para abrir conciencia de los SCP. Se presentaron barreras y facilitadores incluyendo el éxito de las enseñanzas con proveedores de CSC y representantes de las ONG. Conclusión: Las colaboraciones multi-sectoriales son prometedoras para amplificar conciencia del uso de SCP en personas mayores.


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Anciano , Servicios Preventivos de Salud/organización & administración , Atención Primaria de Salud/organización & administración , Neoplasias Colorrectales/diagnóstico , Servicios de Salud Comunitaria/organización & administración , Creación de Capacidad , Envejecimiento Saludable , Negro o Afroamericano , Neoplasias Colorrectales/prevención & control , Los Angeles , Participación de la Comunidad , Organización de la Financiación , Capacitación en Servicio , Relaciones Interinstitucionales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA