Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. cuba. inform. méd ; 9(1)ene.-jun. 2017.
Artículo en Inglés | LILACS, CUMED | ID: biblio-844921

RESUMEN

Approximately 30 indices have been proposed for assessing heart rate variability (HRV). Some are mathematically identical or very closely related to each other, and results can be interpreted from completely different viewpoints. Comparing various indices from a tachogram, and combining statistical significance with physiological plausibility could improve the result's interpretation. Using the KubiosHRV package, we studied the chi-meditation R-R database available at Physionet.org, addressing the following questions: i) Which HRV indices are the most suitable for describing meditation effects? ii) Are the effects of meditation beneficial, harmful or insubstantial? iii) Which are the most likely physiological events associated to meditation? It was concluded that power spectrum low frequency component (LF), LF/HF ratio, and nonlinear indices α 1 and α 2, recurrence rate and Shannon entropy performed the best (p<0.05). Observed changes suggest that they harmonize with changes observed in other health-pursuing circumstances as physical training, stress combating; whereas they are in the opposite tendency of changes associated to aging, heavy smoking, high blood glucose levels, autonomic heart denervation and congestive heart failure. Changes induced by chi meditation seem to be associated to increases in respiratory component around0.04 Hz, lower entropy and reduced long-term correlation with higher cardio vascular complexity(AU)


Alrededor de 30 índices han sido propuestos para evaluar la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca. Algunos de esos índices son matemáticamente idénticos o muy semejantes a otros y los resultados pueden ser interpretados desde puntos de vista completamente distintos. Al comparar varios índices estimados a partir de un tacograma y combinando la significación estadística con la plausibilidad biológica pudiera mejorarse la interpretación de los resultados. Utilizando el paquete de análisis KubiosHRV estudiamos la base de datos de señales R-R Chi meditation, disponible en el portal Physionet.org, centrándonos en las interrogantes siguientes: i) ¿cuáles índices son los más adecuados para describir los efectos de la meditación? ii) ¿son los efectos de la meditación beneficiosos, nocivos o insustanciales? iii) ¿cuáles son los eventos fisiológicos asociados a la meditación? Se concluye que el componente de baja frecuencia del espectro de potencia (LF), la relación LF/HF y los índices no lineales α 1 yα 2, la razón de recurrencia y la entropía de Shannon, fueron los indicadores más apropiados (p < 0.05). Los cambios observados parecen armonizar con cambios observados en otras acciones promotoras de salud como entrenamiento físico, combatir el estrés, mientras que exhiben una tendencia opuesta a los cambios asociados al envejecimiento, hábito de fumar, elevados niveles de glucosa, denervación cardiaca, e insuficiencia cardiaca congestiva. Los cambios inducidos por la meditación chi parecen estar asociados a incrementos en el componente respiratorio próximo a los 0.04 hertzios, a una menor entropía y una menor correlación a largo término combinadas a una mayor complejidad cardiovascular(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Meditación/métodos , Determinación de la Frecuencia Cardíaca/métodos
2.
Rev. cuba. inform. méd ; 3(1)Jan.-June 2011.
Artículo en Inglés | LILACS, CUMED | ID: lil-739172

RESUMEN

Changes induced by Yoga meditation upon the complexity of Heart Rate Variability were explored via the Auto-Regressive Dimensionality Index (ARDI). Data were downloaded from the Physionet.org website, and corresponded to HRV traces recorded before and during meditation with two Yoga techniques. Statistical support was found for the changes in ARDI being inversely dependent upon the basal ARDI levels before meditation (p<0.01). This suggests that Yoga meditation exerts a set-point mechanism at the level of overall complexity. This is in agreement with the documented effects of Yoga upon different components of the human body. At the same time, the possibility to regulate the level of complexity might be a novel mechanism of action for this ancient technique(AU)


Se exploraron los cambios inducidos por la meditación Yoga sobre la complejidad de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca evaluada mediante el índice ARDI (Auto-Regressive Dimensionality Index). Los datos fueron obtenidos desde el sitio Physionet.org y se correspondían con trazos de Variabilidad de Frecuencia Cardiaca registrados antes y durante meditación con dos técnicas Yoga. Se obtuvo apoyo estadístico para la correlación negativa entre el cambio en ARDI y los niveles basales de ARDI antes de la meditación. Esto apoya la idea de que la práctica sostenida de Yoga ejerce un mecanismo regulador sobre la complejidad. Esto se corresponde con los efectos beneficiosos reportados por el Yoga sobre diferentes componentes del organismo. Al mismo tiempo, la posibilidad de regular los niveles de complejidad puede ser un mecanismo novedoso para esta técnica tan antigua(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Yoga , Determinación de la Frecuencia Cardíaca/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA