Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
2.
Rev. argent. anestesiol ; 62(4): 233-239, jul.-ago. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-411704

RESUMEN

Históricamente se ha planteado el conflicto sobre la eficacia y la seguridad terapéutica entre marcas genéricas y la marca original, lo cual llevó a desarrollar el siguiente estudio. Objetivos: 1) realizar ensayos fisicoquímicos de ampollas que contenían 4 mg/2ml de bromuro de pancuronio, en una marca genérica (G) y en una original (P = Pavulon®), 2) determinar la eficacia y la seguridad terapéutica de ambas drogas, y 3) comparar los resultados entre ambas marcas, tomando como patrón de referencia la marca original. Materiales y métodos: Ensayos fisicoquímicos realizados conforme la Farmacopea Británica 2001 (FB). Eficacia y seguridad terapéutica evaluada mediante un estudio prospectivo, randomizado y doble ciego en cincuenta pacientes ASA I-II a quienes se administró 2 mcg/kg de citrato de fentanilo, 5 mg/kg de tiopental sódico cinco minutos después y 0.1 mg/kg de bromuro de pancuronio. La anestesia se mantuvo con sevoflurano 2 por ciento. Se evaluó el tiempo T1 para alcanzar los valores porcentuales 95,75,25,0 y 25 de recuperación o duración clínica. Comparación: Test de Mann - Whitney, p < 0.05. Resultados: Los ensayos fisicoquímicos para el grupo genérico y el Pavulon® cumplieron con las especificaciones de la FB. En el grupo genérico, los tiempos necesarios para que T1 disminuya hasta 95 y 75 por ciento resultaron respectivamente 33.15 y 48.36 segundos; para que disminuya al 25 por ciento y 0 por ciento, 1.50 Y 2.97 minutos, y la duración clínica fue de 108.99 minutos. En el grupo Pavulon®, el tiempo requerido para T1 = 95 Y 75 por ciento fue de 24.89 y 41.54 segundos respectivamente, mientras que para llegar al 25 y 0 por ciento fueron necesarios 1.34 y 2.71 minutos; la duración clínica en este grupo fue de 111.99 minutos. Conclusiones: Los tiempos evaluados no arrojaron diferencia estadística significativa entre ambas marcas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Evaluación de Medicamentos/métodos , Medicamentos Genéricos/análisis , Medicamentos Genéricos/farmacología , Pancuronio/análisis , Pancuronio/farmacología , Bloqueantes Neuromusculares/análisis , Bloqueantes Neuromusculares/farmacología , Química Farmacéutica , Cromatografía en Capa Delgada/métodos , Eficacia , Espectrofotometría/métodos , Denominación Comercial del Medicamento , Estadísticas no Paramétricas
6.
Rev. argent. anestesiol ; 53(4): 265-70, oct.-dic. 1995. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-193784

RESUMEN

En este artículo se describe el caso clínico de un paciente de 7 años, sometido a cirugía por presentar abdomen agudo de origen apendicular, quién evidenció en el período de recuperación post-anestésico inmediato, un edema de pulmón post-obstrucción de la vía aérea superior. Se describe la evolución del cuadro, sus diagnósticos diferenciales y el tratamiento adecuado, así como también la fisiopatología de este tipo de edema pulmonar, llamado "edema pulmonar por presión negativa".


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Abdomen Agudo/cirugía , Anestesia General , Intubación Intratraqueal/efectos adversos , Laringismo/complicaciones , Laringismo/etiología , Obstrucción de las Vías Aéreas/complicaciones , Obstrucción de las Vías Aéreas/terapia , Edema Pulmonar/diagnóstico , Edema Pulmonar/terapia , Acidosis Respiratoria/complicaciones , Cefotaxima/uso terapéutico , Hidrocortisona/uso terapéutico , Hipercapnia/complicaciones , Hipoxia/complicaciones , Monitoreo Fisiológico , Ranitidina/uso terapéutico , Respiración Artificial , Ruidos Respiratorios/diagnóstico
7.
Rev. argent. anestesiol ; 51(2): 83-6, abr.-jun. 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-195441

RESUMEN

Se relata el caso clínico de una paciente de 9 años programada para la colocación de una derivación ventrículo atrial, que presentó en el transanestésico un paro cardíaco que podría atribuirse a la interacción del antibiótico Vancomicina y los agentes anestésicos utilizados. Consideramos que algunas de las drogas utilizadas por el anestesiólogo tienen márgenes de seguridad relativamente estrechos, por lo que el entender las condiciones y factores que alteran sus efectos nos ayuda a evitar consecuencias no deseadas.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anestésicos por Inhalación/administración & dosificación , Anestesia Endotraqueal , Interacciones Farmacológicas , Halotano/efectos adversos , Paro Cardíaco , Vancomicina/efectos adversos , Vancomicina/toxicidad , Neurocirugia
8.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 54(4): 597-601, 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304696

RESUMEN

Nos propusimos transfundir a los pacientes sometidos a cirugía de la escoliosis con su propia sangre (transfusión autóloga) obtenida un mes antes de la cirugía. El volumen estimado de la pérdida, que realizó el ortopedista, pudo ser obtenido a través del protocolo y fue superior a lo que efectivamente perdieron los pacientes, de tal manera que no tuvimos que recurrir a sangre homóloga (sangre de banco de otro hombre) La buena tolerancia al procedimiento, que les permitió realizar a nuestros pacientes una vida normal durante las extracciones, y la total seguridad transfusional que obtuvimos, hicieron de este método el efectivo para el tipo de cirugía


Asunto(s)
Escoliosis , Transfusión de Sangre Autóloga , Argentina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA