Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Pediatr. día ; 16(2): 99-102, mayo-jun. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-268175

RESUMEN

Un motivo de consulta frecuente en pediatría es el sangramiento mucocutáneo que tanto asusta a los padres y cuidadores de niños. El sangramiento mucocutáneo denota una alteración de la interacción de las plaquetas con la pared vascular, también denominada hemostasia primaria. Sin olvidarnos que una alteración leve de la hemostasia secundaria también puede manifestarse como hemorragria mucocutánea. Entre las alteraciónes más frecuentes de la hemostasia primaria de carácter hereditario, encontramos la enfermedad de von Willebrand y las alteraciones de la función plaquetaria. Una de las dificultades técnicas que existen en relación al diagnóstico de estas alteraciones, es la tendencia a presentar hemorragias localizadas, por lo que muchos veces son interpretadas como un problema local, manejándose como tal. Otro problema diagnóstico es debido a la subjetividad para evaluar la intensidad del sangramiento. A veces serán interpretados como normales a pesar de ser francamente abundantes o viceversa. Por lo antes planteado, destaca la importancia de entender cómo funciona la hemostasia primaria y como la alteración de la función plaquetaria afecta a los niños


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Trastornos de las Plaquetas Sanguíneas/fisiopatología , Agregación Plaquetaria/fisiología , Plaquetas/metabolismo , Adhesividad Plaquetaria/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA