Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(7): 335-7, jul. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-181718

RESUMEN

Se evaluaron las características clínicas de las pacientes con diagnóstico de fístula genitourinaria. Se realizó un estudio retrospectivo en la Clínica de Urología Ginecológica de Instituto Nacional de Perinatología, en un período comprendido de marzo 1992 a junio de 1995, se encontraron 21 pacientes evaluadas con diagnóstico de fístula urogenital, en las cuales se analizó la etiología, la localización, la vía de abordaje quirúrgico, la frecuencia de infección de vías urinarias y la resolución. La etiología fue ginecológica en 51.1 por ciento de los casos y obstétrica en 48.5 por ciento, la localización fue: vesicovaginales 14 (66.6 por ciento), ureterovaginales 5 (23.5 por ciento), uretrovaginales 2(9.5 por ciento). La resolución por vía abdominal fue de ocho pacientes, por vía vaginal en 9 y con manejo conservador, dos. El porcentaje de resolución fue de 8.9 por ciento. La infección de vías urinarias bajas a su ingreso fue para la de causa obstétrica de 47.6 por ciento y las de causa ginecológica de 52.2 por ciento. Se observa un incremento en la presentación de fístulas urogenitales de causa obstétrica, lo cual puede esta influido por el hecho de que la mayoría de las pacientes en el Instituto son de tipo obstétrico


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Fístula Urinaria/complicaciones , Fístula Urinaria/diagnóstico , Fístula Urinaria/etiología , Fístula Vesicovaginal/complicaciones , Fístula Vesicovaginal/diagnóstico , Fístula Vesicovaginal/etiología , Estudios Retrospectivos , Incontinencia Urinaria/etiología , Trastornos Urinarios/complicaciones , Trastornos Urinarios/diagnóstico , Trastornos Urinarios/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA