Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 42(6): 310-3, nov.-dic. 1995. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174868

RESUMEN

En esta presentación se pretende llamar la atención sobre el tema de la lactancia natural. Informar sobre los logros alcanzados a través de las actividades desarrolladas por la Comisión de Lactancia Materna y motivar a la comunidad del Hospital San Juan de Dios a participar en la prosecución de esta tarea


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Lactancia Materna/estadística & datos numéricos , Salud Materno-Infantil , Proyectos Piloto , Promoción de la Salud/métodos
2.
Rev. chil. pediatr ; 62(6): 367-70, nov.-dic. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111574

RESUMEN

En 23 casos confirmados de enterocolitis necrótica (ECN), ocurridos entre 1987 y 1989, en el Hospital San Juan de Dios de Santiago, se aplicó retrospectivamente el protocolo de Vásquez-Estévez, modificado por los autores, para formular el pronóstico de la afección. Según la calificación obtenida, los casos fueron clasificados en riesgo bajo (0 - 12 puntos) y alto (13 - 30 puntos). La letalidad de la serie fue 7,14% entre los niños de bajo riesgo y 77,7% en el riesgo alto. La aplicación del protocolo fue fácil, su sensibilidad fue 87,5%, la especificidad 86,6% y su eficiencia 86,9%. Este protocolo modificado podría ser una herramienta útil para identificar pacientes con riesgo alto y decidir conductas terapéuticas más intervencionistas, si una evaluación más completa, prospectiva, en casuísticas más amplias más amplias, para mediciones más certeras de especificidas, sensibilidad y eficiencia, confirman nuestra impresión


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Masculino , Femenino , Enterocolitis Seudomembranosa/diagnóstico , Protocolos Clínicos , Pronóstico , Factores de Riesgo , Índice de Severidad de la Enfermedad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA