Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; s.n; 2020. 11 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1354490

RESUMEN

El propósito de este escrito es realizar un relato de experiencia del Equipo de Psicopedagogía del Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez" (HNRG) en tiempos de pandemia. Esta coyuntura, como agentes de salud pública, implicó el desafío de encontrar nuevas maneras de acompañar trayectorias de aprendizaje, así como propiciar espacios de salud mental para la comunidad. Se comenzará realizando una breve contextualización de las prácticas previas a la pandemia para luego profundizar en las. nuevas modalidades que se han construido como equipo. (AU)


Asunto(s)
Aislamiento Social , Atención Hospitalaria/métodos , Atención Hospitalaria/organización & administración , Pandemias , COVID-19 , Capacitación en Servicio/métodos , Capacitación en Servicio/tendencias , Internado y Residencia/métodos , Internado y Residencia/tendencias
2.
Buenos Aires; s.n; 2020. 39 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1355235

RESUMEN

Proyecto de investigación de integrantes del tercer año de la Residencia de Psicopedagogía con sede en el Hospital de Niños Dr. R. Gutierrez, centrado en los interrogantes sobre la Admisión a la Unidad de Salud Mental del área de 6 a 9 años, de carácter multifamiliar e interdisciplinario. Se describen las características del Hospital, su población, la Unidad de Salud Mental y particularmente las actividades y prácticas cotidianas de las psicopedagogas; para luego analizar los criterios de los profesionales de este dispositivo para la evaluación psicopedagógica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Grupo de Atención al Paciente/organización & administración , Grupo de Atención al Paciente/tendencias , Psicología Infantil/instrumentación , Psicología Infantil/tendencias , Atención Hospitalaria/métodos , Atención Hospitalaria/organización & administración , Atención Hospitalaria/tendencias , Atención a la Salud Mental , Estudios Interdisciplinarios/tendencias
3.
Buenos Aires; s.n; 2019. 50 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1451607

RESUMEN

Ateneo basado en el concepto de alfabetización, y las problemáticas involucradas en la disciplina: relación entre el lenguaje oral y el escrito; entre las dificultades en el lenguaje y las dificultades en el proceso de alfabetización; qué de lo subjetivo necesita estar constituído para que un niño entre al mundo de las letras; o qué ocurre cuando se dan tan distanciados los tiempos lógicos del aprendizaje de la lectura y escritura y los tiempos cronológicos que la escuela espera. En una primera parte se desarrolla la lógica cognitiva específica y la legalidad de este objeto de conocimiento, y luego el proceso de apropiación, reflexionando sobre los múltiples motivos de consulta e intervenciones.


Asunto(s)
Alfabetización/tendencias
4.
Buenos Aires; s.n; oct. 2018. 52 p.
No convencional en Español | LILACS | ID: biblio-1024814

RESUMEN

Ateneo del equipo de la Residencia de Psicopedagogía con sede en el Hospital Carlos G. Durand, de la Ciudad de Buenos Aires, donde se reflexiona sobre las intervenciones clínicas en niños y púberes en escolaridad primaria. Se realiza un recorrido teórico sobre conceptos como intervención, niño, sujeto, o juego; y se analiza la relación entre juego y aprendizaje, presentando distintos casos clínicos que reflejan estas intervenciones


Asunto(s)
Juego e Implementos de Juego , Servicios de Salud Escolar/provisión & distribución , Servicios de Salud Escolar/tendencias , Intervención Médica Temprana/métodos , Intervención Médica Temprana/tendencias , Aprendizaje , Internado no Médico
5.
Buenos Aires; s.n; 2018. 50 p. graf..
No convencional en Español | LILACS | ID: biblio-1009917

RESUMEN

Ateneo de los residentes de Psicopedagogía del Hospital de Niños Dr Ricardo Gutiérrez, de la Ciudad de Buenos Aires, donde a partir de la práctica psicopedagógica con niños y adolescentes con patología orgánica se desarrollan cuatro ejes temáticos para describir algunas de las patologías o condiciones con las cuales se han ido encontrando en su labor cotidiana. Se relatan algunas viñetas clínicas que surgen de la experiencia en el Consultorio Interdisciplinario de Espina Bífida, con el fin de reflejar la intervención y los aportes de la psicopedagogía en ese campo. Se presenta el caso de una paciente que presentó un cuadro de Encefalitis Autoinmune por anticuerpos contra el receptor NMDAR, patología que despertó un gran interés al interior del equipo y que debido a su creciente recurrencia en los últimos tiempos, convoca a ampliar el conocimiento en ese campo, que aún se encuentra poco investigado. A continuación, se caracterizan dos patologías genéticas a través de casos de Agustín y Matías, considerando la importante incidencia de diversas condiciones genéticas en la población con la cual trabajamos. A partir de los casos clínicos seleccionados, no solo perseguimos el fin de describir y caracterizar algunos cuadros específicos, sino que a través de los mismos buscaremos plasmar los pilares fundamentales sobre los cuales asentamos nuestra mirada e intervención frente a pacientes que exigen un abordaje complejo, integral e interdisciplinario.


Asunto(s)
Anomalías Congénitas/psicología , Anomalías Congénitas/rehabilitación , Anomalías Congénitas/terapia , Disrafia Espinal/terapia , Encefalitis Antirreceptor N-Metil-D-Aspartato/terapia , Disostosis Mandibulofacial/terapia , Síndrome de Noonan/terapia , Instituciones de Atención Ambulatoria , Internado no Médico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA