Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cardiol ; 64(supl. 4): 11-7, 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194137

RESUMEN

La hipertensión arterial afecta la función y la estructura cardiovascular, con hipertrofia y disfunción ventricular frecuentes, en especial en pacientes con cardiopatía isquémica asociada. Evaluamos 20 pacientes entre 40 y 70 años de edad, con diagnóstico de hipertensión esencial (presión arterial diastólica entre 95 y 115 mmHg) asociada a disfunción ventricular (fracción de eyección ó 45 por ciento). Se estudiaron por angiografía radioisotópica la función sistólica, la función diastólica y la circulación periférica en las siguientes etapas: A) al final del período lavado-placebo (pretratamiento); B) en fase aguda, a las 6 horas de amlodipina (10 mg) por vía oral; C) en fase crónica, al final de 8 semanas de igual tratamiento con monodosis. El tratamiento en fase aguda y crónica mostró una disminución significativa de la presión arterial sistólica, diastólica y de la resistencia periférica total (en un 15 por ciento, 14 por ciento y 20 por ciento respectivamente). El pico de llenado del ventrículo izquierdo basal fue 1,9 ñ 0,4 (VFD/S), mejorando un 21 por ciento en el tratamiento crónico en reposo y 17 por ciento durante el ejercicio ergométrico, lo que evidenció una mejoría de la función diastólica del ventrículo izquierdo (p<0,01). El volumen de fin de sístole o residual, aumentado como expresión de la falla de bomba, disminuyó en 15 y 19 por ciento en reposo y esfuerzo. En el pretratamiento los parámetros hemodinámicos muestran disfunción ventricular sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo con compromiso del ventrículo derecho, tanto en reposo como en esfuerzo, con disminución de la reserva cardíaca. El efecto vasodilatador de la amlodipina, con disminución de la poscarga, produjo efectos hemodinámicos favorables, tanto en el control de la hipertensión arterial como en la mejoría de la disfunción biventricular asociada


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Amlodipino/administración & dosificación , Amlodipino/farmacología , Amlodipino/uso terapéutico , Hipertensión/diagnóstico , Hipertensión/terapia , Disfunción Ventricular Izquierda , Argentina , Consentimiento Informado , Angiografía por Radionúclidos , Vasodilatadores/administración & dosificación , Vasodilatadores/farmacología , Vasodilatadores/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA