Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. pediatr ; 57(4): 339-42, jul.-ago. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-40676

RESUMEN

Se analizan 40 casos de tumor de Wilms con el objeto de establecer la relación existente entre los estadios clínicos, la histopatología del tumor y el pronóstico del mismo, así como la frecuencia de presentación de cada uno de los subtipos histológicos. El mayor porcentaje de nuestros casos correspondían al tipo histológico mixto, seguido de la variedad epitelial, blastematosa y estromatosa. El 77.5% de los casos correspondían a subtipos histológicos de "pronóstico favorable" y el 22% a subtipos histológicos de "pronóstico desfavorable" (con anaplasia o componentes sarcomatosos). Se observó una mortalidad menor en los estadios I y II de la clasificación del NWTS, los que a su vez muestran un mayor porcentaje de subtipos histológicos de pronóstico favorable. Se observó un peor pronóstico en los pacientes cuyos tumores correspondían a la variedad sarcomatosa o que presentaban anaplasia. En ellos la mortalidad fue de un 55.5% en contraposición con los otros subtipos, en los cuales esta fue de un 25.5%. Todos los casos con anaplasia correspondían al tipo mixto, sin que se observaran diferencias significativas en la mortalidad de este grupo entre los subtipos con o sin anaplasia. Los resultados de este estudio confirman la importancia de que la clasificación histológica del tumor de Wilms, en grupos de pronóstico favorable y desfavorable, sea parte integral del protocolo de tratamiento de los pacientes con este tumor


Asunto(s)
Niño , Humanos , Neoplasias Renales/patología , Tumor de Wilms/patología , Pronóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA