Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. latinoam. nutr ; 49(2): 106-13, jun. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-283239

RESUMEN

Las necesidades nutricionales del hierro en los seres vivos derivan del papel fundamental que ejerce en el metabolismo energético celular. Sin embargo su accesibilidad se ve mermada puesto que su forma química predominante (Fe III) posee una baja solubilidad. En los alimentos se encuentra en dos formas diferentes, hierro hemo y no hemo, las cuales siguen distintas rutas de absorción con diferente eficiencia, que depende de diversos factores tanto fisiológicos como dietéticos. Estos factores actúan, por tanto, aumentando o disminuyendo la proporción del hierro de un alimento o de una dieta que es utilizada en el metabolismo, es decir, su biodisponibilidad. La falta de hierro en el organismo acasiona, en último extremo, anemia, una de las deficiencias nutricionales más comunes en el mundo y que afecta tanto a países en vías de desarrollo como a países desarrollados. Para trabajar en la prevención de esta enfermedad, es necesario ante ahondar en el conocimiento de la nutrición del hierro


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Disponibilidad Biológica , Hierro/administración & dosificación , Metabolismo , Ciencias de la Nutrición/fisiología , España
2.
Arch. latinoam. nutr ; 47(3): 203-7, sept. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-228279

RESUMEN

Los efectos fisiolígicos desarrollos por la dietética (FD) son el resultado de ccomplejos mecanismos de interacción entre los componentes del alimento no digerido por los enzimas digestivos del hombre y las condiciones del entorno gastrointestinal, como el pH, fuerza iónica y la presencia de otras sustancias vehiculadas por el alimento. La naturaleza química y la estructura de la FD son las dos características principales inherentes a la fibra que determinan su comportamiento en la luz intestinal. Este trabajo presenta las principales propiedades funcionales de la FD, y explica como éstas son responsables de los efectos fisiológicos desarrollados por la fibra en el tracto gastrointestinal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Fibras de la Dieta/administración & dosificación , Sistema Digestivo/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA