Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Revista Digital de Postgrado ; 8(3): e165, 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1049952

RESUMEN

La inserción del catéter venoso central (CVC) ha significado un gran avance en la medicina moderna y su uso generalizado ha permitido el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas y tratamientos especializados. En este estudio se dan a conocer las indicaciones presentes al momento de colocar el catéter venoso central y el tiempo de colocación en los pacientes. Métodos: La investigación fue de tipo retrospectivo, descriptivo y de corte transversal, con un diseño de investigación no experimental y tuvo la finalidad de conocer, en forma directa, la realidad de la problemática. Las unidades de observación fueron(188) historias clínicas de los pacientes que ingresaron en el servicio de medicina interna en el hospital Miguel Pérez Carreño en el periodo comprendido entre enero y abril de 2017. Resultados: El 68% de la indicación del catéter venoso central es para la medición de la presión venosa central (PVC) y control de líquidos, mientras que en el 32% la indicación fue por administración de fármacos. El tiempo de colocación tuvo un predominio del 61% de los pacientes que utilizaron el catéter venoso central durante 1 a 3 semanas, en segundo lugar, el 36% utilizo el catéter por unos días, solo un 3% amerito el uso del catéter venoso central durante 1 mes. Conclusiones: La mayoría de los pacientes estudiados tuvieron como principal indicación de CVC para control de líquido y medición de presión venosa central. Con una duración de 1 a 3 semanas(AU)


The insertion of the central venous catheter (CVC) has meant a great advance in modern medicine and its widespread use has allowed the development of new diagnostic techniques and specialized treatments. In this study we present the indications present at the moment of placing the central venous catheter and the time of use in patients. Methods: The research was of a retrospective, descriptive and cross-sectional type, with a non-experimental research design and aimed to know, in a direct way, the reality of the problem. The units of observation were (188) clinical records of patients admitted to the internal medicine service in the hospital Miguel Pérez Carreño in the period between January and April 2017. Results: 68% of the indication of the central venous catheter is for the measurement of central venous pressure (CVP) and fluid control, while in 32% the indication was for drug administration. The time of use had a predominance of 61% of patients who used the central venous catheter for 1 to 3 weeks, secondly, 36% used the catheter for a few days, only 3% required the use of the central venous catheter for 1 month. Conclusions: The majority of patients studied had CVC as main indication for fluid control and central venous pressure measurement. With a duration of 1 to 3 weeks(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Cateterismo Venoso Central/métodos , Presión Venosa Central , Administración del Tiempo/métodos , Infecciones Relacionadas con Catéteres/microbiología , Catéteres Venosos Centrales/efectos adversos , Registros Médicos/estadística & datos numéricos , Estudios Retrospectivos , Dispositivos de Acceso Vascular , Hospitalización
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA