Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. invest. méd ; 21(2): 195-9, abr.-jun. 1990. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-177284

RESUMEN

Se estudiaron 22 pacientes diabéticos insulino-dependientes en mal control metabólico, para determinar si existe relación entre el contenido mineral óseo (BMC) y la concentración de 2a5-hidroxicalciferon (25OHD) y de zinc. El contenido mineral óseo se determinó mediante un procedimiento de absorción de fotones en el tercio distal del antebrazo derecho; zinc, 25OHD y la fosfatasa alcalina se mideron en suero, y calcio, fosfatos, magnesio, glucosa y AMPc se determinaron tanto en plasma como en orina de 24 hrs. Los pacientes diabéticos mostraron menor contenido mineral óseo (p<0.001), y excreción urinaria mayor de calcio (p<0.001) que los testigos. Por otra parte, las concentraciones de zinc y 25 OHD en el suero fueron significativamente menores que en los testigos (p<0.001). Se encontraron correlaciones significativas entre glucosuria y excreción urinaria de calcio (r= 0.77; p<0.001), así como entre concentración de 25OHD y la excreción urinaria de calcio (r=0.77; p<0.001). Estos resultados sugieren que en pacientes con diabetes mellitus tipo I en mal control metabólico, las concentraciones de zinc y 2a5ODH bajas así como el aumento de la excreción urinaria de calcio, secundaria a diuresis osmótica, contribuyen a la reducción del contenido mineral óseo en estos pacientes


Asunto(s)
Humanos , Niño , Adolescente , Masculino , Femenino , Diabetes Mellitus Tipo 1 , Ergocalciferoles/análisis , Minerales/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA