Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. medica electron ; 31(2)mar.-abr. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-548230

RESUMEN

Se presenta un paciente de 18 años de edad con historia de dolor en Fosa Iliaca Derecha desde meses anteriores que llevó varios tratamientos e ingresos sin llegar a un diagnóstico, después de realizar exámenes variados entre los cuales se incluyen colonoscopia y laparoscopia se decide operar con el diagnóstico de apendicitis crónica luego de un amplio debate en el servicio de cirugía del Hospital Militar Dr Mario Muñoz Monroy. Se realiza amplia revisión del tema y se opera el paciente confirmando el diagnóstico y desapareciendo los síntomas del mismo.


We present an 18-years-old patient with a history of pain at the Right Lower Quadrant for some months, receiving several treatments and being entered to the hospital several times without arriving to a diagnosis. After making different examinations, including colonoscopy and laparoscopy we decided to operate with the final diagnosis of chronic appendicitis after a wide debate at the surgery service of the Military Hospital of Matanzas Mario Muñoz Monroy. We carried out a review of the theme and confirmed the diagnosis, disappearing its symptoms.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Apendicitis/cirugía , Apendicitis/diagnóstico , Apendicitis/patología , Colonoscopía/métodos , Laparoscopía/métodos , Informes de Casos
2.
Rev. medica electron ; 27(6)nov.-dic. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-429768

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo y observacional en el servicio de cirugía general del Hospital Militar Dr. Mario Muñoz Monroy de Matanzas, con los pacientes operados de hernia inguinocrural con anestesia local por cirugía ambulatoria en el período comprendido de enero de 1993 a abril de 2003. La muestra quedó constituida por 726 pacientes, 638 hombres (87.8 por ciento) y 88 mujeres (12.1 por ciento). La hernia inguinal oblicua externa 352 pacientes (48.4 por ciento) fue la más frecuente. Hubo complicaciones en 33 pacientes (4.5 por ciento), la sepsis de la herida y la orquitis postoperatoria fueron las más frecuentes con ocho casos respectivamente (1.10 por ciento). La estadía hospitalaria promedio fue de 12 horas. La técnica quirúrgica más utilizada fue la hernioplastia con prótesis 589 pacientes (81.1 por ciento). La tolerancia por parte del paciente a la anestesia local fue buena en el 86.5 por ciento y mala en el 13.5 por ciento. La recidiva herniaria 0.9 por ciento...


Asunto(s)
Masculino , Adulto , Humanos , Femenino , Hernia Inguinal , Anestesia Local , Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA