Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. gen ; 17(2): 100-4, abr.-jun. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-173752

RESUMEN

Objetivo: Establecer cuál es el momento más oportuno para interrumpir la patogenia de la pancreatitis de origen biliar mediante cirugía. Sede: Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos, México, D.F. Diseño: estudio retrospectivo, observacional, comparativo y transversal de 29 pacientes consecutivos con pancreatitis biliar y que fueron divididos en 2 grupos; el grupo I, pacientes manejados "agresivamente" y operados en las primeras 48 horas de ingreso; y el grupo II, pacientes manejados médicamente en un principio y operados pasadas las primeras 48 horas de internamiento. Resultados: El grupo I incluyó 12 casos y el II a 17. Ambos fueron comparativos ya que no hubo diferencias estadísticamente significativas en cuanto a factores de riesgo, severidad del cuadro o tipo de operación efectuada. La morbilidad, mortalidad y estancia hospitalaria fueron mayores para el grupo I, aunque sin significado estadístico; no así la tasa de reintervenciones, que fue de 16.6 por ciento para el grupo I y 0 por ciento para el II. Conclusión: Recomendamos operar a este tipo de pacientes sólo hasta que el cuadro agudo dé muestras de remisión, pues no prolonga su estancia hospitalaria y sí, en cambio, permite evitar reintervenciones y mejorar las condiciones generales del paciente


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Dolor Abdominal/complicaciones , Conductos Biliares/fisiopatología , Conductos Biliares/cirugía , Sistema Biliar/fisiopatología , Cálculos de la Vejiga Urinaria/fisiopatología , Colecistectomía , Pancreatitis/cirugía , Factores de Riesgo , Vesícula Biliar/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA