Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. guatem. cardiol. (Impresa) ; 22(2): 77-79, jul.-dic. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869886

RESUMEN

Resumen. Se han establecido bien los beneficios fisiológicos, clínicos y de reducción en la morbimortalidad cardiovascularque ofrece un programa de entrenamiento a largo plazo en el grupo de enfermos con patologías crónicas. La prescripciónapropiada del ejercicio en un programa de rehabilitación cardiaca es fundamental para obtener las adaptacionesfisiológicas esperadas y por ende su impacto epidemiológico. Dentro de los variables que influyen positivamente en laeficiencia de la prescripción del ejercicio se encuentran: el tipo de ejercicio, la frecuencia, la duración, la repetición y laintensidad del estímulo. En los programas intensivos de rehabilitación cardiaca como el que se emplea en el InstitutoNacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, es de suma importancia obtener la mayor eficiencia posible del entrenamiento,debido a que el período de tiempo en el cual se completa el número de sesiones de ejercicio indicadas es menor.Describimos entonces la importancia de cada una de las variables que influyen en la adecuada prescripción del ejercicio.


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control , Rehabilitación/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA