Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 22(3): 159-164, Septiembre.-Dic. 2014. graf
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1031232

RESUMEN

Resumen:


Con base en los supuestos de la teoría de Martha Rogers y el diseño de la guía de valoración con dominios y clases, se implemento el proceso de atención de enfermería a un paciente adulto con cáncer gástrico y síndrome anémico severo. Durante dicho proceso se privilegió la atención holística con la prioridad de otorgar cuidados centrados en el logro de resultados, a partir de la interrelación NANDA (la otrora North American Nursing Diagnosis Association), NOC (Nursing Outcomes Classification), y NIC (Nursing Interventions Classification). En la evaluación se identificó la mejora en la puntuación diana de sustancial a leve en el estatus del compromiso respiratorio y perturbación en el campo de la energía, así como en las dimensiones biopsicosocial y espiritual.


La experiencia permitió una mejor comprensión del paciente con cáncer como un ser humano unitario, así como un nuevo planteamiento sobre la toma de decisiones en el cuidado y en la aplicación de un pensamiento lateral para la resolución de problemas en la línea de la colaboración y coparticipación entre la familia, el paciente y la enfermera. En ese sentido, este artículo es una invitación a la reflexión en el actuar e interactuar como personas y como seres humanos únicos e indivisibles.


Abstract:


Based on the assumptions of the theory of Martha Rogers and the design of an assessment guide with domains and classes, the nursing care process to an adult patient with gastric cancer and severe anemic syndrome was implemented. During this process, holistic care was favored giving priority to the achievement of results, on the basis of the correlation between NANDA (before the North American Nursing Diagnosis Association), NOC (Nursing Outcomes Classification), NIC (Nursing Interventions Classification). In the evaluation, improvement was identified with change in the target score from substantial to mild in respiratory distress and disturbance in the energy field, as in the biopsychosocial and spiritual dimensions.


The experience allowed a better understanding of the cancer patient as a unitary human being and a new approach to decision-making in care and application of a lateral thinking to solve problems in collaboration and joint participation among family-patient-nurse. In this sense, this article is an invitation to reflect on the act and interact as individuals and as unique and indivisible human beings.


Asunto(s)
Atención Dirigida al Paciente , Atención de Enfermería , Enfermería Holística , Enfermería Oncológica , Personal de Enfermería en Hospital , México , Humanos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA