Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biomédica (Bogotá) ; 31(4): 532-544, dic. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-635474

RESUMEN

Introducción. El VIH/sida se considera una enfermedad crónica tratable dada la efectividad del tratamiento antirretroviral. En esta enfermedad es relevante evaluar aspectos que trascienden las medidas de presentación de la enfermedad; tal es el caso de la calidad de vida relacionada con lasalud, que alude a los cambios que la enfermedad, los tratamientos y las discapacidades, producenen el estado funcional, las percepciones y las oportunidades sociales de las personas a lo largo de la vida. Objetivo. Describir la calidad de vida relacionada con la salud y su asociación con variables demográficas, socioeconómicas y clínicas, en adultos con VIH/sida de Medellín, 2009. Materiales y métodos. Se trata de un estudio transversal de 187 pacientes infectados. Se aplicaron el Medical Outcome Study Short Form (MOSSF36) y el World Health Organization Quality of Life(WHOQOL-BREF). El análisis se hizo con proporciones, medidas de resumen, intervalos de confianza, pruebas de t de Student, de U de Mann-Whitney y de Kruskal-Wallis, ANOVA y regresión lineal múltiple. Resultados. El 82,97 % de los enfermos usaba antirretrovirales, 74,66 % el cumplimiento del tratamiento fue superior al IC95%, y 74,68 % tenía recuento de linfocitos CD4 superiores a 200 células por mm3. Los puntajes de calidad de vida relacionada con la salud estuvieron entre 60,46 y 90,24. La presencia de enfermedad, la satisfacción con el apoyo familiar y con la situación económica, constituyeron losfactores condicionantes más relevantes para la calidad de vida del grupo de estudio. Conclusión. En este grupo, la calidad de vida relacionada con la salud fue explicada por aspectos que trascienden el dominio biológico y se relacionan directamente con la dimensión económica y el apoyo social.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Masculino , Infecciones por VIH , Calidad de Vida , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Colombia , Estudios Transversales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA