Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 25(4): 723-727, Dec. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-626929

RESUMEN

Ratas malnutridas prenatalmente con una dieta isocalórica y baja en proteínas, presentaron un menor diámetro axonal promedio en el esplenio callosal que los animales control, tanto de las fibras mielínicas como amielínicas. También se observó una mayor densidad axonal promedio, con respecto a los controles. Estas observaciones sugieren que: 1) las conexiones cortico-corticales (interhemisféricas) son vulnerables a la malnutrición proteica; y 2) lo anterior tendría incidencia en la velocidad de conducción interhemisférica, en particular con lo que dice relación con las conexiones visuales.


Adult rats malnourished prenatally with a low-protein, isocaloric diet showed smaller median fiber diameter of myelinated and unmyelinated fibers and a higher axonal density in the callosal splenium than controls. These findings suggest (i) that cortico-cortical (interhemispheric) connections are vulnerable to protein malnutrition; and (ii) this may affect interhemispheric conduction velocity, particularly in visual connections.


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Embarazo , Ratas , Efectos Tardíos de la Exposición Prenatal , Cuerpo Calloso/patología , Desnutrición , Deficiencia de Proteína , Ratas Sprague-Dawley
2.
Rev. chil. anat ; 18(1): 75-83, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-270871

RESUMEN

El presente trabajo persigue el propósito de demostrar las potencialidades de los recursos multimediales utilizados como herramientas complementarias a los materiales usados de manera tradicional, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de Anatomía Veterinaria. Asimismo, pretende evidenciar el impacto que dichos soportes producen en la motivación de los alumnos, frente a las tareas áulicas, así como en instancias de aprendizaje autónomo. La experiencia se lleva a cabo en el marco de un proyecto de investigación educativa, desarrollado en la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) por docentes de la cátedra de Anatomía Veterinaria, en articulación con docentes de la cátera homónima de la Universidad de Zaragoza (España). A través de la investigación, se procura evaluar los resultados de aprendizaje de los alumnos ante esta innovación didáctica y metodológica. Las entidades educativas involucradas interactúan entre sí mediante la comunicación electrónica. En tal sentido, se destaca que la producción de los recursos multimediales es desarrollada en Zaragoza y la etapa experimental de dicha investigación se lleva a cabo en ambos contextos educativos


Asunto(s)
Humanos , Anatomía Veterinaria/educación , Recursos Audiovisuales/estadística & datos numéricos , CD-ROM/estadística & datos numéricos , Alfabetización Digital , Educación Médica/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA