Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 16(2)jul.-dic. 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388415

RESUMEN

Se presentan los resultados de un estudio realizado en 32 niños con el diagnóstico de trauma ocular. Se obtuvo un 75 por ciento de niños con trauma ocular contuso. El grupo de edad más afectado fue el de 10 a 14 años. Predominó el sexo masculino. El hifema traumático fue el diagnóstico más frecuente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Lesiones Oculares
2.
Rev. cuba. oftalmol ; 16(1)ene.-jun. 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388404

RESUMEN

Se presentan los resultados de un estudio realizado en 120 pacientes con hifema traumático donde se obtuvo un mayor número de ojos con hifema traumático. El grupo de edad más afectado fue el de 10 a 14 años y predominó el sexo masculino en la serie


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Adolescente , Lesiones Oculares , Manometría , Oftalmoscopía
3.
Rev. cuba. oftalmol ; 15(2)jul.-dic. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-349356

RESUMEN

Se presentan los resultados de una pesquisa oftalmológica realizada a 1 728 pacientes < 19 años; en 22 de ellos se corroboró el diagnóstico de glaucoma juvenil. Los pacientes fueron agrupados según edad, sexo, fondo de ojo, visión central y periférica. El grupo de edad más afectado fue el de 15 a 19 años, donde se afectaron ambos sexos por igual. Los pacientes con excavación 0,4,- 0,5 predominan en la serie. Se logró un diagnóstico precoz en el 100 por ciento de los casos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Femenino , Adolescente , Ceguera , Recolección de Datos , Glaucoma
4.
Rev. cuba. oftalmol ; 15(2)jul.-dic. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-349361

RESUMEN

Se revisan los aspectos relacionados con la influencia genética en el desarrollo del glaucoma primario de ángulo abierto. El patrón exacto de herencia en el glaucoma primario de ángulo abierto no está establecido y es probablemente debido a la presencia de varios tipos de herencia los cuales son modificados por otros factores genéticos y ambientales. No está claro en qué momento se debe solo a la herencia o cuando esta se encuentra asociada a otros factores


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Hereditarias del Ojo , Glaucoma de Ángulo Abierto/genética , Factores de Riesgo
5.
Rev. cuba. oftalmol ; 13(2): 93-97, jul.-dic. 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-309388

RESUMEN

Se presentaron los resultados de un estudio realizado en 72 pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto y sus familiares. Las familias se agruparon según patrón de herencia y se relacionó el tipo de herencia con antecedentes patológicos personales, edad y sexo. Se obtuvo el 50 porciento de familias con patrón de herencia no definido, el 25 por5ciento con patrón autosómico dominante y el 25 porciento con patrón autosómico recesivo


Asunto(s)
Humanos , Glaucoma de Ángulo Abierto/genética , Estudios Transversales , Estudios Epidemiológicos
6.
Rev. cuba. oftalmol ; 13(1): 16-19, ene.-jun. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-309378

RESUMEN

Se presenta el estudio clínico de un caso representativo del Síndrome de Axenfeld-Rieger. En el examen clínico se constató corectopia, policoria, hipoplasia iridiana, glaucoma, hipertelorismo, aplanamiento de la base de la nariz, hipoplasia maxilar, alteraciones de la audición, dermatitis y retraso mental moderado. En esta paciente se realizó tratamiento quirúrgico, trabeculectomía en ambos ojos, por presentar cifras de presión intraocular elevadas


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Anomalías del Ojo/genética , Anomalías Dentarias/genética , Anomalías Múltiples/genética , Glaucoma , Iris , Trabeculectomía , Síndrome
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA