Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 49(1): 21-5, ene.-feb. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235170

RESUMEN

Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino de 71 años, afectado de granuloma anular elastolítico de células gigantes diseminado. Utilizamos para su tratamiento criocirugía, obteniendo la remisión total de las lesiones. Para facilitar la comprensión de la entidad confeccionamos tablas con las características clínicas e histopatológicas de los principales diagnósticos diferenciales y con su tratamiento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Granuloma Anular/diagnóstico , Necrobiosis Lipoidea/diagnóstico , Criocirugía , Diagnóstico Diferencial , Granuloma Anular/tratamiento farmacológico , Granuloma Anular/cirugía , Necrobiosis Lipoidea/tratamiento farmacológico , Necrobiosis Lipoidea/cirugía
2.
Arch. argent. dermatol ; 42(4): 217-25, jul.-ago. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-122902

RESUMEN

Presentamos un caso de leiomiosarcoma cutáneo de cuero cabelludo, tumor de muy rara observación en Dermatología. Hacemos una puesta al día de la bibliografía y comentamos los hechos destacados en lo que hace a las estadísticas de frecuencia, ubicación de lesión, edad y sexo de los pacientes, diferenciación histopatológica, comportamiento biológico, tratamiento y pronóstico de esta infrecuente neoplasia cutánea maligna


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Leiomiosarcoma/ultraestructura , Cuero Cabelludo/patología , Neoplasias Cutáneas , Carcinoma Basocelular , Leiomiosarcoma/clasificación , Leiomiosarcoma/cirugía , Metástasis de la Neoplasia , Pronóstico
3.
Arch. argent. dermatol ; 37(5): 267-73, sept.-oct. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63776

RESUMEN

Presentamos el caso de una niña de 7 años con el "Síndrome de los cabellos impeinables-localizado en región temporo-parietal izquierda, que comienza aproximadamente a la edad de 6 años. Se realiza un exhaustivo clínico general; neuroendocrinológico, laboratorial y genético. El diagnóstico se basa en la microscopía electrónica de barrido, que muestra la imagen canicular, en el corte longitudinal de un cabello de la zona afectada ("Pili Canal'iculi"), considerada patognomónica de este síndrome. En nuestro caso comprobamos una tricorrexis nodosa y además las "Espuelas cuticulares" descriptas por Kulwien; en un cuadro sinóptico tratamos las diferencias y asociaciones del sindrome que nos ocupa, con otras patologías capilares. Con la finalidad de aclarar su patogenia creemos de interés realizar el estudio genético respectivo


Asunto(s)
Niño , Humanos , Femenino , Cabello/ultraestructura , Síndrome del Pelo Ensortijado/diagnóstico , Microscopía Electrónica de Rastreo , Síndrome del Pelo Ensortijado/genética
4.
Rev. argent. dermatol ; 68(4): 225-31, jul.-sept. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-47838

RESUMEN

Se presentan dos pacientes con balanitis seudo eritroplásicas con los caracteres clínico-histológicos de las balanitis seudo eritroplásica telangiectásia y variable de Mirande y de la balanitis liquenoide purpúrica y teleangiectásica, con infiltrados linfomonocitarios. Se aportan los elementos necessarios para reafirmar la anatomía de estas nuevas entidades, tratando de aclarar, el tan controvertido cuadro de las balanitis eritroplásicas


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Humanos , Masculino , Balanitis/patología
5.
Rev. argent. dermatol ; 68(1): 12-8, ene.-mar. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-42171

RESUMEN

La observación en una mujer de 22 años de edad, con atrofias localizadas en bandas en sus miembros inferiores, nos permitió a través de la búsqueda bibliográfica y de cotejar esta afección con otras atrofias circunscriptas diversas tales como: la panatrofia de Gowers, la paniculitis de Weber Christian, el lupus eritematoso profundo de Irgang-Kaposi, la esclerodermia en banda, la atrofodermia de Pasini y Pierini, la citoestonecrosis post-traumática, celutis, la atrofia parda circunscripta diabética, la lipoatrofia insulínica, la atrofia post corticoidea intralesionales, la lipoatrofia centrifugalis abdominalis infantilis, la lipoatrofia anular y la paniculitis del tejido conectivo, diagnosticarla como una lipoatrofia semicircular. Como analizamos en el texto, creemos que existe una serie de elementos tales como: sexo, edad, características de instalación y evolución, sintomatología, ubicación y ciertos matices histológicos que la caracterizan, la definen y permiten su separación de todo este conjunto de lipoatrofias circunscriptas


Asunto(s)
Adolescente , Humanos , Femenino , Tejido Adiposo/patología , Atrofia/patología , Muslo
6.
Arch. argent. dermatol ; 36(6): 383-7, nov.-dic. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-47106

RESUMEN

Presentamos un caso con queratosis seborreicas múltiples de súbito crecimiento, en número y tamaño, localizadas en cabeza, cuello y tronco, en un paciente de 73 años de edad. El estudio clínico y de laboratorio detectó un adenocarcinoma de próstata. Se realiza una consulta de la bibliografía nacional e internacional a nuestro alcance. De todo lo publicado se deduce que nuestro caso confirmaría al Signo de Leser-Trelat como una para-neoplasia. Ante un cuadro de queratosis seborreicas con las características señaladas, es obligatorio descartar una neoplasia interna concomitante y en especial un adenocarcinoma


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Adenocarcinoma , Queratosis/patología , Neoplasias de la Próstata/complicaciones , Verrugas , Queratosis/complicaciones
7.
Rev. argent. dermatol ; 67(2): 118-25, abr.-jun. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-34561

RESUMEN

Presentamos un paciente afectado de Granulomatosis de Wegener, que muestra como dato relevante, en lo que hace a la sintomatología cutánea, extensas lesiones necrotizantes genitales, que solamente lo encontramos en un solo trabajo con localización genital masculino (pene). Se trata de ubicar a esta afección, dentro de las angeítis sistémicas y señalar los datos clínicos, de laboratorio e histopatológicos que la individualizan y permitan separarla de cuadros similares que pueden llevar a confundirla con esta entidad. Destacamos el efecto terapêutico de las drogas inmunosupresoras y de los corticoides sus dosis y efectos secundarios: consideramos la posibilidad e prolongar la vida, en casos de insuficiencia renal crônica, por medio del transplante renal


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Granulomatosis con Poliangitis/patología , Vasculitis Leucocitoclástica Cutánea/patología , Diagnóstico Diferencial
8.
Prensa méd. argent ; 73(5): 203-7, 9 mayo 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-40955

RESUMEN

El haber estudiado un paciente que presenta signos y síntomas clínicos que se superponen a varias conectivopatias, L. E. crónico, esclerodermia, artritis reumatoidea, etc, nos permitió hacer una puesta al dia bibliográfica de esta controvertida afección, conocida ahora, como enfermedad mixta del colágeno. Creemos, que tiene suficientes rasgos distintivos, tanto clínicos, como laboratoriales que la individualizan y un pronóstico más benigno y de mejor respuesta terapéutica


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Enfermedades del Tejido Conjuntivo/diagnóstico
9.
Rev. argent. dermatol ; 66(3): 193-6, jul.-sept. 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-29658

RESUMEN

Presentamos un paciente con Hoyuelos y Fístulas Labiales congénitas, al que consideramos el primer caso publicado en la literatura argentina de la especialidad. Por la extremada rareza de esta afección, se realiza una puesta al día sobre la clínica, incidencia, etiología y terapéutica de la misma


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Fístula/genética , Enfermedades de los Labios/genética , Labio/anomalías , Fístula/congénito , Enfermedades de los Labios/congénito
10.
Arch. argent. dermatol ; 35(3): 161-5, maio-jun. 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-2211

RESUMEN

Simultaneidad entre enfermedad de Paget ósea (osteítis deformante) y carcinoma anexial intermediario en cuero cabelludo. Lesión dermatológica que asienta sobre una depresión en la zona central del cráneo producida por deterioro de la tabla ósea. Se plantea la posibilidad de terreno condicionante. No se han encontrado casos similares en la bibliografía referente a la concurrencia de dichas patologías


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Neoplasias Cutáneas/complicaciones , Osteítis Deformante/complicaciones , Neoplasias Cutáneas/diagnóstico , Cuero Cabelludo
11.
Rev. argent. dermatol ; 65(3): 201-4, jul.-sept. 1984. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-31975

RESUMEN

Hemos podido estudiar un paciente que por los caracteres clínicos, morfológicos, genéticos creemos corresponde a una progeria. Destacamos los detalles en que basamos nuestro diagnóstico y aquellos elementos negativos que permiten separarlo del síndrome de Hallermann-Streiff


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Femenino , Progeria/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA