Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Prensa méd. argent ; 95(2): 72-79, abr. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497656

RESUMEN

El aumento del uso de la radioterapia en la enfermedad oncológica pelviana ha conducido a un aumento en la incidencia de la rectitis actínica crónico. El objetivo del trabajo es analizar en una institución privada, la prevalencia de Rectitis Actínica crónico.


Asunto(s)
Adulto , Corticoesteroides/uso terapéutico , Proctitis/cirugía , Proctitis/patología , Proctitis/radioterapia
2.
Prensa méd. argent ; 88(8): 734-737, oct. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-314226

RESUMEN

Las hernias inguinales bilaterales representan un particular problema dentro de la patología de la pared abdominal. Tanto la reparación secuencial bilateral con prótesis según técnica de Liechtenstein como la técnica preperitoneal protésica de Stoppa, se muestran como alternativas eficaces para su resolución.Es el objetivo de este estudio comparar las reparaciones bilaterales de Liechtenstein versus la reparación de Stoppa por vía preperitoneal...La técnica de Liechtenstein realizada en forma bilateral es segura, fácil de realizar y con muy escasas complicaciones, pese a ello objetivamos con sorpresa que los pacientes operados por vía preperitoneal registraron menos dolor, menor ingesta de analgésicos y una rehabilitación laboral y deportiva más precoz y auspiciosa. Recomendamos tener en cuenta la técnica de Stoppa en las reparaciones bilaterales


Asunto(s)
Humanos , Músculos Abdominales , Hernia Inguinal , Mallas Quirúrgicas , Cirugía General
3.
Rev. argent. resid. cir ; 5(3): 81-84, dic. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-335369

RESUMEN

Objetivo: Analizar los beneficios de la reparación quirúrgica de grandes eventraciones mediante la técnica de Rives-Stoppa. Diseño: trabajo retrospectivo observacional. Población: se evalúa una serie de 97 pacientes operados entre enero de 1996 y enero de 1999 en el Hospital Francés de Buenos Aires, 36 varones (37.1 por ciento) y 61 mujeres (62.9 por ciento). Método: se seleccionaron aquellos pacientes con anillos eventrógenos de 10 o más centímetros de diámetro. La localización de las eventraciones en función del abordaje inicial fue 43 medianas (44.3 por ciento), 14 subcostales (14.4 por ciento), 6 Mc Burney (6.1 por ciento), 17 paramedianas (17.5 por ciento), 17 combinadas (17.5 por ciento). En todos los casos se realizó reparación del defecto con la colocación de malla substitutiva en posición preperitoneal retromuscular subaponeurótica. En 66 pacientes (68.1 por ciento), se emplearon prótesis de polipropileno -PRE- (PROLENE) y en los 31 restantes (31.9 por ciento) politetrafluoretileno expandido PTFE-E (GORETEX). En toda la serie se efectuó rutinariamente profilaxis antibiótica con cefalotina y siempre se utilizó drenajes aspirativos supraaponeuróticos. Resultados; los pacientes tienen un seguimiento a la fecha de entre 6 y 42 meses. Sólo un paciente de la serie falleció (1 por ciento) por tromboembolismo pulmonar (TEP). Y se registraron las siguientes complicaciones: hematomas 6 (6.1 por ciento); seromas 9 (9.2 por ciento); abscesos 4 (4.1 por ciento); ileo prolongado 1 caso (1 por ciento), rechazo de malla un caso (1 por ciento, PPE). Se registra 1 caso de recidiva hasta la fecha (1 por ciento). El tiempo de internación promedio fue de 2,7 días (rango 2-11 días). Conclusiones: la significativa frecuencia de recidivas luego de la reparación primaria por sutura directa en grandes eventraciones nos hizo valorizar la técnica descriptiva de Rives-Stoppa. La introducción de materiales protésicos sofisticados como el PPE o el PTFE-E de gran resistencia y biocompatibilidad refuerza y mejora la tolerancia de estos procedimientos de reparación exitosa de la mayor parte de nuestras eventraciones complejas, con un muy bajo índice de recidivas, muy buena tolerancia y comfort postoperatorio inicial y alejado en nuestros pacientes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Hernia Ventral , Polipropilenos , Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos , Mallas Quirúrgicas , Profilaxis Antibiótica , Materiales Biocompatibles , Estudios de Seguimiento , Complicaciones Posoperatorias , Recurrencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA