Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir. plást ; 3(1): 17-23, mar. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251193

RESUMEN

Partiendo de la base de que la contracción pertinaz de los músculos oclusores de los párpados (Orbicular, Superciliar y Piramidal) determina una elongación de los músculos elevadores de las cejas (Músculo Frontal) y de los párpados (Músculo Elevador de Párpado Superior), los autores proponen actuar simultáneamente sobre ambos grupos musculares en el tratamiento de pacientes con blafaroespasmo severo, que no responden satisfactoriamente a la toxina botulínica o cuando no se puede recurrir a su empleo. El procedimiento se realiza bajo anestesia regional intraorbitaria, que al bloquear las ramas lagrimal, frontal y nasociliar del nervio oftálmico, produce una excelente anestesia frontal y palpebral sin distorsionar la anatomía superficial, ni paralizar los músculos oclusores (Orbicular, Superciliar y Piramidal) y el acortamiento de los músculos elevadores (Músculo Frontal y Músculo Elevador del Párpado Superior). Se presentan los resultados obtenidos en pacientes con blefaroespasmo severo (Blefaroespasmo Esencial, Síndrome de Meige y Espasmo Hemifacial), que no respondían al tratamiento con toxina botulínica


Asunto(s)
Humanos , Blefaroespasmo/cirugía , Cirugía Plástica/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA