Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Braz. j. microbiol ; 39(2): 311-313, Apr.-June 2008. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-487710

RESUMEN

The fate of organochlorine 14C-dicofol in activated sludge process was investigated. Results showed that the major part of radioactivity remained adsorbed on biological sludge. Consequently, its final disposal deserves special attention. The small amounts of dicofol, biotransformed or not, which remained in the treated effluent could contaminate receiving bodies.


A dinâmica do organoclorado 14C-dicofol no processo de lodos ativados foi investigada. Os resultados mostraram que a maior parte da radioatividade ficou adsorvida no lodo biológico. Consequentemente, o seu descarte final merece atenção especial. Pequenas quantidades de dicofol, biotransformadas ou não, permanecem no efluente tratado podendo contaminar os corpos receptores.


Asunto(s)
Lodos Activados , Aguas Residuales , Efluentes Domésticos , Dicofol/análisis , Dicofol/aislamiento & purificación , Microbiología Ambiental , Técnicas In Vitro , Insecticidas Organoclorados , Biotransformación , Métodos , Radiactividad
3.
Ciênc. cult. (Säo Paulo) ; 43(3): 199-201, May-Jun. 1991. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-113833

RESUMEN

O crescimento de 200 estirpes de Bacillus, isoladas de solos arenosos, argiloso e orgânico do Rio de Janeiro, foi inibido nas concentraçöes de 10 ppm de Kelthane e 100 ppm de Folidol, testadas com culturas puras. O gênero Bacillus representou uma parcela majoritária da populaçäo de bactérias heterotróficas nesses solos. O efeito dos pesticidas nas contagens microbianas em microcosmos e extrato de solo foi reduzido. Após as primeiras horas de exposiçäo as contagens foram reduzidas em concentraçöes de 100 e 500 ppm, voltando a valores estáveis durante 2 a 4 semanas de experimento. As populaçöes microbianas mistas no solo säo menos afetadas pelos pesticidas que os microorganismos em cultura pura


Asunto(s)
Bacillus/crecimiento & desarrollo , Bacterias/crecimiento & desarrollo , Dicofol/farmacología , Hongos/crecimiento & desarrollo , Paratión/farmacología , Microbiología del Suelo , Brasil , Recuento de Colonia Microbiana , Factores de Tiempo
4.
Rev. latinoam. microbiol ; 30(2): 139-42, abr.-jun. 1988. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-94119

RESUMEN

Se efectos del Hg, Cd, zn y Pb en el crecimiento y actividad de nitrogenasa de Azospirillum spp, en un medio químicamente definido. A concentraciones de metal de 0.1 y l ppm se inhibió la actividad de nitrogenasa y el crecimiento, respectivamente. El Pb inhibe el 25% de lactividad de reducción de acetileno (ARA) con 1 ppmj, permaneciendo constante inclcusive con incrementos concentración. el crecimiento no se inhibió por el óxido ni el cloruro de plomo. El Zn inhibe el 50% de ARA con 1 ppm, permaneciendo constante con incrementos de concentración. Por otro lado el crecimiento se inhibió continuamente con incrementos de concentración. En contraste, con Hg y Cd, se inhibió el 50% de ARA a concentraciones menores (0.4 ppm) que las necesarias para inhibir el 50% de crecimiento (2.4 y 6 ppm, respectivamente). Se observó resistencia cuando se incubó 24hs. de crecimiento con Cd; la inhibición al 50% de ARA necesita una concentración de Cd de 18 ppm, valor que es mucho más alto comparado con 1 hora de incubación (0.4 ppm). Sin embargo, la enzima es más sensible al Cd que el crecimiento. Se discute la importancia de estos hallazgos en la contaminación ambiental


Asunto(s)
Contaminación Ambiental , Metales , Fijación del Nitrógeno , Nitrogenasa
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA