Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Med. Hum ; 20(2): 222-226, abr.- jun. 2020.
Artículo en Inglés, Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1120732

RESUMEN

Objetivo: Determinar el nivel de percepción de riesgo de cáncer de piel en una población de Cusco. Métodos: El estudio es observacional de tipo transversal descriptivo y se llevó a cabo en una campaña de despistaje de cáncer de piel en la ciudad de Cusco. El cuestionario aplicado fue diseñado y validado por Morales-Sánchez M y Cols, y mide la percepción de riesgo de cáncer de piel. El valor de alfa de Cronbach reportado es de 0,824. Resultados: La mayoría de pacientes fueron de sexo femenino (64,7%), de edad promedio fue de 44,9 años (DS: 14,2) y de grado de educación superior (51,0%). La mediana de horas de exposición solar fue de 4 (IC95%: 1 ­ 6), la procedencia más frecuente fue del Cusco (77,6%) y con una percepción normal del cáncer de piel (65,8%). Conclusión: La percepción de riesgo de cáncer de piel fue normal en la mayoría de la población.


Objective: To determine the level of risk perception of skin cancer in a population from Cusco. Methods: It is an observational descriptive cross-sectional study and was aplied in a skin cancer screening campaign in Cusco. The applied questionnaire was designed and validated by Morales-Sánchez M and Cols, and it measures the risk perception of skin cancer. The reported Cronbach's alpha value is 0.824. Results: The majority of patients were female (64.7%), average age was 44.9 years (SD: 14.2) and the 51.0% had higher education level. The median hours of sun exposure was 4 (95% CI: 1-6), the most frequent origin was from Cusco (77.6%) and most of the population have normal risk perception of skin cancer (65.8%). Conclusion:The risk perception of skin cancer was normal in the majority of the population.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA