Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. intensiva ; 28(4)2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-908963

RESUMEN

El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica es una complicación frecuente en el período posoperatorio cardiovascular. Su gravedad es variable y múltiples factores generan una disfunción endotelial que se expresa de diferentes formas en la hemodinamia del paciente, ya sea con cuadros clínicos similares al shock frío o al shock caliente, según el mecanismo fisiológico predominante. Utilizamos un método de monitoreo mínimamente invasivo, configurando perfiles hemodinámicos basales e inducidos por fármacos, de tal modo de realizar un manejo racional de agentes vasoactivos. El propósito de este trabajo es mostrar la aplicación del monitoreo hemodinámico funcional, graficar la variabilidad de la hemodinamia en el período posquirúrgico y evidenciar la respuesta clínica al azul de metileno. Para tal fin, se presenta a modo de ejemplo un paciente con shock vasopléjico.(AU)


Cardiac surgery with cardiopulmonary bypass in children is associated with a systemic inflammatory response syndrome of different degree. The endothelial dysfunction may be followed by acute circulatory dysfunction that results in different hemodynamic profiles like cold or warm shock. Hemodynamic variables were measured with a minimal invasive method of hemodynamic monitoring and they were grouped in order to define profiles and evaluate the response to therapy. The goal of this work is to describe the functional hemodynamic monitoring in the care of pediatric cardiac surgery patients through the presentation of a child with vasodilatory shock and his response to the administration of methylene blue.(AU)


Asunto(s)
Humanos , Cirugía Torácica , Periodo Posoperatorio
2.
Rev. cir. infant ; 5(2): 76-8, jun. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-172564

RESUMEN

Cinco niños con cardiopatías congénitas cianóticas (CCC) complejas fueron sometidos a cirugías paliativas con derivaciones sistémico-pulmonares del tipo Blalock-taussig, modificadas por el uso de prótesis vasculares de politetrafluoretilo (PTFE). Estas , una vez colocadas, comenzaron a perder líquido plasmático a través de su pared.En el cuarto . la pérdida cedió espontáneamente con el correr de las horas y en el quinto se adoptaron frente a cada situación. Se sugiere una serie de cuidados para las prótesis y se realizan advertencias sobre el manejo adecuado de esta peligrosa complicación


Asunto(s)
Cardiopatías Congénitas/cirugía , Pediatría , Falla de Prótesis , Prótesis Valvulares Cardíacas/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA