Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 63(1): 23-26, ene-feb.2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-766765

RESUMEN

La hiperpigmentación secundaria a antirretrovirales es un efecto adverso poco frecuente. La mayoría de los casos descriptos se deben al tratamiento con zidovudina (AZT). Existe sólo un reporte en la literatura acerca de hiperpigmentación muco-cutáneasecundaria a tenofovir (TDF).La manifestación clínica más frecuente es la melanoniquia estriada que puede estar asociada o no a hiperpigmentación difusa de piel y mucosas. El diagnóstico es clínico y se confirma con la histopatología. Es un fenómeno reversible y el tratamiento se basa en la suspensión del fármaco responsable.


Asunto(s)
Humanos , Hiperpigmentación , Piel , Antivirales , Melanosis , Infecciones por Papillomavirus
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA