Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. trop ; 67(3): 0-0, dic. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-777073

RESUMEN

Introducción: la tiña negra es una micosis superficial causada por el hongo Hortaea werneckii. Se considera una micosis benigna que por lo general es observada en países tropicales. Objetivo: reportar siete casos de tiña negra en niños de dos hospitales de La Habana, Cuba. Métodos: se realizó estudio micológico (examen directo y cultivo) a partir de escamas tomadas mediante raspado de las lesiones a siete niños con diagnóstico clínico presuntivo de tiña negra palmar. Se registraron las características de las lesiones, edad, sexo y factores predisponentes de los pacientes, así como la evolución del cuadro con el tratamiento antifúngico. Resultados: se confirmó la sospecha clínica de tiña negra a través del aislamiento e identificación de Hortae werneckii. Las edades de los pacientes oscilaron entre 3 y 6 años y el 57 por ciento era del sexo femenino. La hiperhidrosis se encontró en el 43 por ciento de los casos. El tratamiento específico con antifúngicos azólicos y terbinafina tópicos fue satisfactorio en 21 días como promedio. Conclusiones: todos los casos con sospecha de tiña negra fueron confirmados de manera oportuna en el laboratorio, lo que permitió descartar enfermedades malignas y aplicar tratamiento específico(AU)


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Tiña/diagnóstico , Tiña/tratamiento farmacológico , Técnicas de Tipificación Micológica , Micosis/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA