Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 75(6): 383-398, 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577448

RESUMEN

Antecedentes: La evaluación de la calidad de vida es un elemento clave en el tratamiento curativo y paliativo de pacientes con cáncer. El tratamiento del cáncer de cuello uterino tiene secuelas importantes que dificultan la calidad de vida de las pacientes. Objetivo: Evaluar la calidad de vida a pacientes tratadas por cáncer de cuello uterino en la Fundación Arturo López Pérez (FALP), utilizando las encuestas para cáncer en general (QOL-C30) y específica para cáncer de cuello (QOL-CX24) de la European Organizaron for Research and Treatment of Cancer (EORTC). Resultados: Evaluamos la calidad de vida a 72 pacientes. Fueron relevantes los problemas emocionales y económicos, el cansancio, la imagen corporal, los síntomas menopáusicos y todo lo relacionado con la actividad sexual. Conclusión: La evaluación de la calidad de vida debe ser parte del enfoque integral, para una adecuada toma de decisiones y detección de problemas ocultos.


Background: Evaluating quality of Life is a key element in the curative treatment and palliative treatment of cancer patients. Cervical cancer treatment has important sequels that are an obstacle to patients' quality of life. Objective: To evaluate the quality of life to cervical cancer patients treated in the Fundación Arturo López Pérez (FALP), using surveys for cancer in general (QOL-C30) and specific to cervical cancer (QOL-CX24) from the European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC). Results: We evaluated quality of life of 72 patients. Emotional and economical problems, tiredness, body image, menopausical symptoms and everything related to sexual activity were found to be relevant. Conclusion: To evaluate the quality of life, must be part of general approach of this patients, to take good decisions and early detection of hidden problems.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Instituciones Oncológicas , Neoplasias del Cuello Uterino/psicología , Neoplasias del Cuello Uterino/terapia , Calidad de Vida , Chile , Encuestas de Atención de la Salud , Encuestas y Cuestionarios , Sexualidad , Factores Socioeconómicos
2.
Rev. chil. ultrason ; 11(3): 89-91, 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-609853

RESUMEN

We report a case of vaginal cyst after hysterectomy. Its assessment, manegement and therapy.


Presentamos el caso de una paciente que tuvo un quiste de inclusión vaginal, luego de una histerectomía total. Su estudio, manejo y terapia.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Enfermedades Vaginales/etiología , Enfermedades Vaginales , Histerectomía/efectos adversos , Quistes/etiología , Quistes , Epitelio , Enfermedades Vaginales/clasificación , Quistes/clasificación
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(5): 402-4, 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-285009

RESUMEN

El absceso pericitorídeo es una entidad clínica infrecuente, de etiología incierta, y que se caracteriza por presentar recurrencia. Entre los agentes etiológicos aislados, figuran cocaceas, gram positivas y anaerobios. No existen en la literatura internacional casos que involucren hongos como agente etiológicos. Se reporta el primer caso de Candida de glabrata en absceso periclitorideo recurrente


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Absceso/microbiología , Candida/aislamiento & purificación , Enfermedades de los Genitales Femeninos/microbiología , Recurrencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA