Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(7): 291-5, jul. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286319

RESUMEN

Objetivos. 1. Conocer la frecuencia de empleo de los corticoesteroides antenatales (CA) y las razones para no aplicarlos. 2. Estimar los conocimientos y las actitudes respecto a los CA por el personal médico obstetra de un Hospital de Gineco-Pediatría. Métodos. Estudio prospectivo, observacional y transversal que evaluó: 1. La aplicación de CA o las razones para no usarlos, en madres con amenaza de parto pretérmino (APP) o de recién nacidos pretérmino (RNPT) con edad gestacional (EG) de 24 a 34 semanas. 2. Los conocimientos y actitudes se evaluaron con una encuesta a 68 médicos obstetras que exploró conceptos de utilidad, frecuencia de uso, indicaciones, efectos indeseables y contraindicaciones de los CA. Se usó estadística descriptiva. Resultados. Se estudiaron 364 pacientes (240 madres de RNPT y 124 embarazadas con APP), cuya EG fue de 28.9 + 2.4 semanas. Se emplearon CA sólo en 37.4 por ciento (136/364) de las madres, lo que disminuyó a 30.9 por ciento (102/330) al eliminar a 34 que no los recibieron por falta de tiempo; otras razones para no usarlos fueron actividad uterina irregular (18.9 por ciento), RPM sin corioamnioitis (11.4 por ciento), EG menor a 27 semanas (11.4 por ciento) y toxemia (9.6 por ciento). De 136 pacientes con medicamentos tocolíticos, sólo 43 (31.6 por ciento) recibieron CA. El esquema y las dosis fueron adecuados. De la encuesta, 48/68 (0.71) médicos consideraron definitiva la utilidad de los CA, si bien sólo 22/68 (0.32) los aceptaron como muy útiles. El nivel de conocimientos fue aceptable, salvo en indicar con exactitud los problemas neonatales que evitan y la EG mínima para su empleo. Conclusiones. Se considera que el empleo de los CA no es óptimo en el Hospital y las razones para no utilizarlos no son valederas en la mayoría de los casos. La actitud de los médicos hacia los CA es positiva pero no se refleja en la práctica. Es necesaria una mayor difusión de la utilidad de los CA para el recién nacido.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Corticoesteroides/uso terapéutico , Atención Perinatal/métodos , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud , Trabajo de Parto Prematuro , Obstetricia , Recolección de Datos/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA