Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 46(3): 165-72, mayo- jun. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-255226

RESUMEN

Se analiza el tipo de patología quirúrgica más prevalente en pacientes VIH (+)-Sida, su distribución por sexo, su relación con la etapa CDC de la enfermedad y tratamiento antiviral, el manejo que ésta haya recibido y la eventual presencia de complicaciones perioperatorias. Los resultados se obtuvieron de la revisión de 368 fichas clínicas de pacientes con diagnóstico VIH (+) pertenecientes al Area Occidente (Policlínico Sida, Servicios de Cirugía y Medicina del Hospital San Juan de Dios). Todos los casos fueron estudiados con un mismo protocolo. Se concluye que en estos pacientes el tipo de patología quirúrgica mas frecuente es la anorrectal, seguida de la genital y gastrointestinal y la intervención mas realizada fue la biopsia excisional. Al momento del diagnóstico la mitad de los pacientes se encontraba en etapa CDC IV, y sólo un tercio recibía terapia antiviral. No se observó variación en la frecuencia y tipo de complicaciones quirúrgicas ni en el tiempo intraoperatorio respecto a pacientes no VIH. Se incluye en esta revisión una pauta con las precauciones para el manejo quirúrgico de pacientes con VIH/Sida


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Infecciones por VIH/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/métodos , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/cirugía , Secreciones Corporales , Personal de Salud/estadística & datos numéricos , Factores de Riesgo , Precauciones Universales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA