Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 59(2): 73-8, ago. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269565

RESUMEN

Se intenta identificar los factores de riesgo relacionados con las complicaciones y anestesia utilizada en pacientes con cuerpos extraños en vía aérea y en esófago. Para ellos se realizó un protocolo recolectando antecedentes clínicos y epidemiológicos durante tres años consecutivos, con un total de 102 fichas clínicas de pacientes con sospecha o diagnóstico confirmado de esta emergencia. De estos, 60 se localizaban en esófago y 42, en vía aérea. Se analizaron los resultados, haciendo énfasis respecto a la elección de la inducción anestésica empleada en ambos grupos por separados y su relacion con las complicaciones encontradas. Se pesquisó un mayor porcentaje de complicaciones de origen respiratorio, en pacientes con cuerpos extraños en vía aérea, al utilizar inducción de tipo endovenosa en comparación con la inducción inhalatoria


Asunto(s)
Humanos , Anestesia Intravenosa/estadística & datos numéricos , Anestesia por Inhalación/estadística & datos numéricos , Cuerpos Extraños/cirugía , Atelectasia Pulmonar/inducido químicamente , Espasmo Bronquial/inducido químicamente , Broncoscopía , Esofagoscopía , Anestesia Intravenosa/efectos adversos , Anestesia por Inhalación/efectos adversos , Cuerpos Extraños/complicaciones , Esófago , Neumotórax/inducido químicamente , Obstrucción de las Vías Aéreas/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA