Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medisan ; 10(4)sept.-oct. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-487125

RESUMEN

Partiendo del conocimiento etnomédico documentado de varios países sobre los beneficios que reporta la planta Mangifera indica L. para la salud humana -- conocida en Cuba como mango -- y en particular de la experiencia acumulada durante más de 20 años en la población cubana, han sido desarrollados e introducidos en la práctica social varios productos elaborados en diferentes formas con su extracto acuoso, entre las cuales se encuentra la tableta, identificada con la marca comercial VIMANG y registrada por el Centro de Química Farmacéutica. En el presente trabajo se brinda una información general sobre la planta, así como los resultados del estudio de formulación realizado del extracto de Mangifera indica L en comprimidos; forma farmacéutica muy utilizada en el ejercicio médico, de la cual se expone una panorámica actual. Las tabletas obtenidas cumplieron todas las especificaciones de calidad requeridas y fueron registradas como antioxidantes


Asunto(s)
Mangifera , Mangifera , Comprimidos
2.
Medisan ; 8(3)jul.-sept. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-463234

RESUMEN

Se presenta una amplia información general sobre la planta medicinal de uso tradicional anamú (Petiveria alliacea L.), muy abundante en el país. Adicionalmente se exponen los principales resultados etnomédicos, preclínicos, farmacológicos y toxicológicos, cuya evaluación por la autoridad regulatoria cubana de medicamentos condujo a la aprobación del registro de la tableta de Anamú en la categoría de medicamento herbario inmunoestimulante


Asunto(s)
Medicina de Hierbas , Medicina Tradicional , Extractos Vegetales , Plantas Medicinales
3.
Rev. cuba. farm ; 32(1): 7-12, ene.-abr. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-628412

RESUMEN

Se estudia el escalado de los procesos de mezclado y secado según el flujo tecnológico instalado en un laboratorio de producción farmacéutica, haciendo uso del principio de semejanza (rigurosa para el mezclado y extrapolada para el secado), fundamento de la teoría de los modelos. A partir de las metodologías aplicadas, se obtienen ecuaciones de escala convenientemente validadas, que permiten predecir a partir del laboratorio el comportamiento de los procesos considerados.


The scale-up of the mixing and drying processes in studies according to the technological flow installed in a pharmaceutical production laboratory, making use of the resemblance principle (rigorous for mixing and extrapolated for drying), which is the basis of the theory of models. Conveniently validated scale ecuations are obtained from the applied methodologies, allowing to predict, starting from the laboratory, the behaviour of the processes under consideration.

4.
La Habana; s.n; 1998. 4 p. tab, graf.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-259503

RESUMEN

Se estudia el escalado de los procesos de mezclado según el flujo tecnológico instalado en un laboratorio de producción farmacéutica, haciendo uso del principio de semejanza (rigurosa paa el mezclado y extrapolada para el secado), fundamento de la teoría de los modelos. A partir de las metodologías aplicadas, se obtienen ecuaciones de escala convenientemente validadas, que permiten predecir a partir del laboratorio el comportamiento de los procesos considerados


Asunto(s)
Diseño de Fármacos , Industria Farmacéutica , Modelos Teóricos , Tecnología Farmacéutica/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA