Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. patol. clín ; 47(1): 13-16, ene.-mar. 2000. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304258

RESUMEN

Es estudiado el componente oligoclonal en soporte de acetato de celulosa en sueros de niños nacidos de madres con serología VIH+, observando su constante aparición en tales sueros. Con el fin de caracterizar la patente con mayor precisión y describir las características del componente oligoclonal en la utilización de los diferentes métodos se evalúa una muestra de estos mismos sueros en soportes de agarosa, agarosa de alta resolución e inmunofijación en agarosa. Se evaluaron proteinogramas de 12 sueros correspondientes a niños nacidos de madres VIH+, (uno con negativización serológica y 11 con infección por VIH). Se observa la patente en diferentes soportes. De los resultados obtenidos se concluye que la patente de oligoclonalidad es diferente a las de mono y policlonalidad cualquiera que sea la técnica y el soporte empleados. Por inmunofijación se confirma que la patente de oligoclonalidad depende de la activación de más de un clon de células inmunocompetentes, si bien no se expresa como banda policlonal. Todos los sueros VIH+ presentan carácter oligoclonal pero las patentes difieren entre los distintos sueros en condensación, cantidad de bandas y amplitud de las mismas.


Asunto(s)
Sefarosa , VIH , Electroforesis , Análisis de Secuencia de Proteína , Técnicas In Vitro , Niño , Infectología , Serodiagnóstico del SIDA/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA