Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 44(4): 181-5, jul.-ago. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-141619

RESUMEN

El tumor fibroepitelial (T.FE) descrito por Pinkus en 1953, constituye una variedad poco frecuente de carcinoma basocelular (CA.B.). Presenta diversas formas clínicas, y aunque su histopatología es muy característica, es de difícil diagnóstico clínico. Presentamos un caso con localización (brazo) y forma clínica (botriomicoide) infrecuentes. Desarrollamos una clasificación de las variantes clínicas que puede tener este tumor. Las formas clínicas son: 1-tumoral: verrugosa (tipo queratosis seborreica), polipoide (tipo fibroma blando), botriomicoide, cuerno cutáneo y noduloide. 2-en placa: (simulando un CA.B. superficial o pagetoide y una enfermedad de Bowen. 3-papuloide. 4-micropapuloide o liquenoide)


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Anciano , Carcinoma Basocelular/patología , Carcinoma Basocelular/clasificación , Carcinoma Basocelular/diagnóstico , Neoplasias Cutáneas/diagnóstico , Neoplasias Cutáneas/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA