Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 37(1): 11-14, Mar. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-474950

RESUMEN

BACKGROUND/AIM: In this paper we present a histological and histochemical study about the metaplastic changes in the gallbladder, and discussed the participation of the antral metaplasia in the genesis of gallbladder cancer. METHODS: We collected 43 pieces of colecistectomy whit antral metaplasia, intestinal metaplasia and displasia. Presence of mucins were demonstrated by the alcian blue stain to ph 3 and ph 0.5 ph. RESULTS: We found sulphated and not sulphated acid mucins. In all of the forms of antral metaplasia. The not freguent finding coas an intense staining of intracitoplasmie mucins in metaplastic cells. We alsa detected small globular deposits in isolated cells of surface epithelium. CONCLUSIONS: This finding seems to associate antral metaplasia with intestinal metaplasia, at least in the mucins production. Antral metaplasia could be one of the first steps involved in the sequence displasia-cancer in the gallbladder.


Objetivos: En este trabajo realizamos un estudio histológico e histoquímico de los cambios metaplásicos en la vesícula biliar, y discutimos la participación de la metaplasia antral en la secuencia displasia-cáncer. Materiales y métodos: Estudiamos 43 piezas de colecistectomía que en el examen histológico mostraron metaplasia antral, metaplasia intestinal y displasia. La presencia de mucinas fue establecida por la técnica de Alcian Blue a pH 3 y a ph 0,5. Resultados: Encontramos mucinas ácidas sulfatadas y no sulfatadas en todas las formas de metaplasia de tipo antral. El hallazgo más frecuente fue la marcación intensa y difusa de las mucinas intracitoplasmáticas en las células metaplásicas. Se apreciaron además pequeños depósitos globulares de mucinas en células aisladas del epitelio de superficie. Conclusión: La presencia de mucinas ácidas permite asociar a la metaplasia antral con la metaplasia intestinal, en cuanto, al menos, a la producción de mucinas. Pensamos que la metaplasia antral podría ser uno de los primeros eslabones en la secuencia displasia- cáncer de la vesícula biliar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Mucinas/análisis , Mucosa Gástrica/patología , Mucosa Intestinal/patología , Vesícula Biliar/patología , Antro Pilórico/metabolismo , Antro Pilórico/patología , Histocitoquímica , Metaplasia/metabolismo , Metaplasia/patología , Mucinas , Mucosa Gástrica/metabolismo , Mucosa Intestinal/metabolismo , Vesícula Biliar/metabolismo , Índice de Severidad de la Enfermedad
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 33(3): 151-153, Aug. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-362382

RESUMEN

Bruner's gland hyperplasia (BGH) is an infrequent benign injury located on the first or second portion of the duodenum. We presented the case of a 59 year-old man with vomits, diarrhea, upper gastrointestinal bleeding intermittent and loss of weight in which was a nodule in the duodenum that corresponded to an hyperplasia nodular of Brunner's gland.


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Glándulas Duodenales/patología , Glándulas Duodenales/cirugía , Hiperplasia
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 30(1): 9-14, mar. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-262232

RESUMEN

La gastritis plasmocelular crónica activa (GPCA) se caracteriza por la presencia de infiltrados inflamatorios crónicos predominantemente plasmocelulares que comprometen las células del cuello de las glándulas gástricas. Tanto la GPCA como la gastropatía de Ménétrier han sido vinculadas con el citomegalovirus (CMV). Con el propósito de probas esta asociación, se evaluó la relación fovéolo-glandular (F/G) y se determinó la presencia del AND (ácido desoxirribonucleico) del CMV mediante PCR (reacción en cadena de polimerasa) en 12 casos y 13 controles. Los ejemplos de GPCA presentaron enfermedad de Ménétrier en 2 casos; hiperplasia foveolar, en 6 casos, y relación F/G conservada, en 3 casos. En ninguno visualizaron imágenes de gastritis linfocitaria, ni alteraciones citopáticas por CMV. Tres casos se asociaron con carcinoma gástrico. La relación F/G fue menor de 1 en todos los controles. Once de los 12 casos con GPCA mostraron amplificación para le AND del CMV y los 13 controles fueron negativos. Los hallazgos sugieren una fuerte asociación, posiblemente secuencial, entre la infección por el CMV, la GPCA, la hiperplasia foveolar (con o sin desarrollo de enfermedad de Ménétrier) y el carcinoma gástrico. La GPCA podría representar un marcador histológico de la presencia de CMV en la zona germinativa de los cuellos glandulares. La propuesta es paralela a los hallazgos, las lesiones y la secuencia observables en la infección hepática por VHB (irus de hepatitis B), con el desarrollo de hepatitis crónica, cirrosis y hepatocarcinoma.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Infecciones por Citomegalovirus/complicaciones , Gastritis/virología , Estudios de Casos y Controles , Enfermedad Crónica , Virus ADN/aislamiento & purificación , Mucosa Gástrica/patología , Mucosa Gástrica/virología , Gastritis Hipertrófica/patología , Gastritis Hipertrófica/virología , Gastritis/patología , Genoma Viral , Hiperplasia/patología , Hiperplasia/virología , Reacción en Cadena de la Polimerasa
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 30(1): 43-5, mar. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-262236

RESUMEN

Presentamos los hallazgos de autopsia de tres pacientes con numerosos pólipos intestinales que en el examen histológico mostraron las características propias de los quistes infangiectásicos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Linfangiectasia Intestinal/patología , Anciano de 80 o más Años
5.
Acta gastroenterol. latinoam ; 28(5): 339-40, dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226082

RESUMEN

Presentamos el caso de una mujer de 80 años con melena que presentó un pólipo en el duodeno que correspondió a una hiperplasia polipoide de las glándulas de Brunner.


Asunto(s)
Anciano , Femenino , Humanos , Glándulas Duodenales/patología , Enfermedades Duodenales/patología , Hemorragia Gastrointestinal/etiología , Anciano de 80 o más Años , Enfermedades Duodenales/complicaciones , Enfermedades Duodenales/diagnóstico , Hiperplasia
6.
Acta gastroenterol. latinoam ; 28(4): 309-10, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-228251

RESUMEN

Se presenta un caso de xantogranuloma del estómago que causó síntomas y signos clínicos de cáncer gástrico. Se incluye además una revisión de la literatura.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Histiocitoma Fibroso Benigno/patología , Neoplasias Gástricas/patología
7.
Acta gastroenterol. latinoam ; 28(3): 257-9, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-220931

RESUMEN

Prestamos el caso de un varón de 42 años que presentó dolor abdominal, pérdida de peso y hemorragia intestinal masiva que desencadenó el óbito. En el estudio posmorten se observaron depósitos de amiloide.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Amiloidosis/complicaciones , Hemorragia Gastrointestinal/etiología , Ganglios Linfáticos , Mesenterio , Enfermedades Peritoneales
8.
Acta gastroenterol. latinoam ; 27(2): 87-9, jun. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-196651

RESUMEN

El tumor de células granulosas o tumor de Abrikossoff es una neoplasia usualmente benigna que raramente se presenta en esófago. En el 11 por ciento de los casos el tumor de células granulosas del esófago se halla asociado a otra neoplasia. Presentamos el caso de un varón de 48 años con un tumor de células granulosas del esófago asociado a un adenocaarcinoma de ampolla de Vater. Esta asociación no ha sido mencionada previamente en la literatura.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Esofágicas/patología , Tumor de Células Granulares/patología , Adenocarcinoma/complicaciones , Adenocarcinoma/patología , Ampolla Hepatopancreática/patología , Neoplasias del Conducto Colédoco/complicaciones , Neoplasias del Conducto Colédoco/patología , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias Esofágicas/complicaciones , Tumor de Células Granulares/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA