Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. argent. cir ; 75(3/4): 111-20, sept.-oct. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-224747

RESUMEN

Objetivos: Se analizan pacientes con estenosis de hepaticoyeyunoanastomosis secundarias a reparación quirúrgica de lesiones en la vía biliar, tratadas con dilatación percutánea transhepática. Diseño: Análisis retrospectivo. Población: Veintidos pacientes, dieciseis de ellos del sexo femenino, la edad osciló entre los 30 y 68 años con un promedio de 44 años. Todas las lesiones de la vía biliar fueron producidas durante el transcurso de una colecistectomía, en 17 casos laparoscópica y 5 convencional. Resultados: La canulación de la vía biliar se logró en 1 a 3 sesiones en el 100 por ciento de los pacientes. El éxito de la dilatación, objetivado por la visión colangiográfica de permeabilidad y buen diámetro de la anstomosis biliodigestiva, se demostró en 21 casos (95,4 por ciento). El corto seguimiento de 3 a 49 meses (16,1 meses promedio), permitió observar 2 recurrencias de síntomas con reestenosis. No hubo mortalidad en la serie estudiada


Asunto(s)
Humanos , Anastomosis Quirúrgica/métodos , Colestasis/cirugía , Conducto Hepático Común/lesiones , Yeyuno/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar/efectos adversos , Anastomosis Quirúrgica/efectos adversos , Anastomosis Quirúrgica/estadística & datos numéricos , Colestasis/etiología , Colestasis/terapia , Conducto Hepático Común/cirugía , Dilatación/instrumentación , Dilatación/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA