Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. venez. oncol ; 18(2): 120-124, abr.-jun. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-462519

RESUMEN

El osteocondroma es una neoplasia frecuente que generalmente ocurre a nivel de las metáfisis de los huesos largos. El osteocondroma extraesquelético es una rara neoplasia benigna cuya principal localización es en la cercanía del tejido sinovial perteneciente a las articulaciones, principalmente en los pies y en las manos. Se reporta el caso de una paciente femenina de 30 años con una tumoración supraclavicular izquierda de 2 cm de diámetro, que simulaba ser una adenopatía cervical. Se realizó exéresis de la lesión, sin márgenes oncológicos. El resultado de anatomía patológica reportó: osteocondroma extraesquelético solitario ubicado en región supraclavicular del cuello. Se realiza la revisión de la literatura


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Radiología , Osteocondroma , Miositis Osificante , Neoplasias Óseas/diagnóstico , Neoplasias Óseas , Neoplasias Óseas/terapia , Venezuela , Oncología Médica
2.
Rev. venez. oncol ; 16(2): 66-78, abr.-jun. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-421921

RESUMEN

Evaluar los factores pronósticos que afectan la sobrevida de los pacientes con sarcomas de partes blandas de cabeza y cuello. Se evalúan retrospectivamente 24 pacientes evaluados y tratados en el Servicio de Cabeza y Cuello del Hospital Oncológico Padre Machado entre enero de 1980 y diciembre de 2000 con diagnóstico de sarcoma de partes blandas de cabeza y cuello. La relación hombre:mujer fue de 1,18:1 con una edad media de 44,04 años. Veinte pacientes fueron sometidos a cirugía con 35 por ciento de lesiones con márgenes microscópicamente positivos, Se aplicó radioterapia postoperatoria en 11 pacientes. El seguimiento promedio fue de 45,3 meses, la recaída en general fue de 40 por ciento. La recaída local fue del 35 por ciento, la recaída a distancia del 10 por ciento y la regional del 5 por ciento. La tasa de sobrevida actuarial libre de enfermedad y sobrevida global a los 5 años fue de 38 por ciento y 82 por ciento, respectivamente. Los factores pronósticos más relevantes para recaída local fueron: un tamaño tumoral mayor de 5 cm, márgenes de resección completa del tumor, parece ser el mejor tratamiento para esta patología. La ubicación anatómica de los sarcomas de partes blandas en la región de la cabeza y cuello, juega un papel determinante en el pronóstico de estos pacientes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Resultado del Tratamiento , Cabeza , Cuello , Sarcoma de Células Claras/patología , Sarcoma de Células Claras/terapia , Venezuela , Oncología Médica
3.
Rev. venez. oncol ; 16(1): 34-43, ene.-mar. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-402012

RESUMEN

El sarcoma alveolar es un tipo de sarcoma de partes blandas poco frecuente que afecta principalmente a personas jóvenes. El alto potencial de metástasis, hasta muchos años después de tratada la tensión primaria, hace a este un tumor de un relativo mal pronóstico, con una sobrevida a los 5 años de aproximadamente 60 por ciento. En este trabajo se presentan los hallazgos clínicos, imagenológicos y patológicos de un paciente masculino de 30 años quien presentó una metástasis ósea como manifestación inicial de un sarcoma alveolar de partes blandas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Sarcoma de Parte Blanda Alveolar , Metástasis de la Neoplasia , Neoplasias , Trasplante Óseo/fisiología , Venezuela , Oncología Médica
4.
Rev. venez. oncol ; 15(2): 100-107, abr.-jun. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396813

RESUMEN

Los tumores metastásicos localizados en la glándula tiroides son muy infrecuentes. El carcinoma de células renales es el responsable de muchas de las metástasis a la glándula tiroides y comúnmente ocurre muchos años después de haberse removido la lesión primaria. El primer caso fue descrito por Elliot y Frantz en 1960. Reportamos el caso de una paciente femenina de 66 años de edad con un carcinoma de células renales metastásico a la glándula tiroides que apareció catorce años después de una nefrectomía radical


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Resultado del Tratamiento , Metástasis de la Neoplasia , Carcinoma de Células Renales/cirugía , Carcinoma de Células Renales/terapia , Cirugía General , Glándula Tiroides/cirugía , Glándula Tiroides/lesiones , Venezuela , Oncología Médica
5.
Rev. venez. oncol ; 13(3): 96-103, jul.-sept. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-330061

RESUMEN

El adenocarcinoma de la rete testis es una rara neoplasia, de la cual sólo se han reportado cerca de 60 casos en la literatura. Presentamos el caso de un paciente masculino de 27 años con una neoplasia del testículo izquierdo, con múltiple mestástasis pulmonares y hepáticas, múltiples adenopatías metastásicas retroperitoneal, al cual se le realizó una orquiectomía radical izquierda, siendo clasificado el tumor como un adenocarcinoma tubopapilar de la rete testis moderadanlente diferenciado estadio C. El paciente no recibió quimioterapia debido a sus malas condiciones y murió a los 14 días del postoperatorio. El adenocarcinoma de la rete testis es un tumor agresivo y extremadamente maligno presentado altas tasas de mortalidad inclusive en las formas localizadas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Neoplasias Testiculares , Orquiectomía , Adenocarcinoma , Morbilidad , Muerte , Testículo , Venezuela , Oncología Médica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA