Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 34(1): 73-76, ene. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-717362

RESUMEN

La coexistencia de embarazo y enfermedad hepática representa una situación clínica compleja. Durante el embarazo se desarrolla un estado hipervolémico debido a un flujo esplácnico incrementado, que contribuye a mayor presión portal transmitida a las venas colaterales que incrementan el riesgo de hemorragia varicosa en este grupo de pacientes. Se reporta el caso de una paciente de 39 años en el sexto embarazo y sin ningún antecedente médico previo que presenta hipertensión portal pre-sinusoidal y que gracias al manejo multidisciplinario adecuado, tuvo un parto sin complicaciones. Se revisa la literatura pertinente al caso.


The coexistence of pregnancy and liver disease represents a complex clinical situation. Pregnancy develops hypervolemic state due to increased splachnic blood flow, which contributes to increased portal pressure transmitted to collateral veins that increase the risk of variceal bleeding in these patients. We report the case of a 39 years old patient in the sixth pregnancy and without any previous medical history that presented pre-sinusoidal portal hypertension, and thanks to appropriate multidisciplinary management had an uncomplicated delivery. We review the literature relevant to the case.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Embarazo , Hipertensión Portal , Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo , Hipertensión Portal/diagnóstico , Hipertensión Portal/terapia , Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo/diagnóstico , Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo/terapia
2.
Acta méd. colomb ; 19(1): 43-6, ene.-feb. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292807

RESUMEN

Describimos el caso de un paciente con protoporfiria eritropoyética, quien presentó como complicación compromiso hepático que evolucionó a cirrosis con síndrome de hipertensión portal. El diagnóstico se confirmó mediante biopsia hepática. Se inicó tratamiento para las complicaciones de cirrosis hepática, adicionalmente colestiramina, protector solar y beta carotenos. En la actualidad, después de 22 meses de seguimiento presentan mayor colestasis, aunque los demás parámetros han permanecido estables


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Cirrosis Hepática/clasificación , Cirrosis Hepática/complicaciones , Cirrosis Hepática/diagnóstico , Porfiria Hepatoeritropoyética/clasificación , Porfiria Hepatoeritropoyética/complicaciones , Porfiria Hepatoeritropoyética/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA