Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta pediátr. Méx ; 11(4): 215-20, oct.-dic. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-99000

RESUMEN

Se estudiaron 55 recién nacidos de riesgo elevado para desarrollar hemorragia intracraneana en el Departamento de Neonatología del Instituto Nacional de Pediatría. La frecuencia de hemorragia intracraneana fue de 41.8%. Se analizaron los antecedentes, el cuadro clínico, la exploración neurológica, y las secuelas neurológicas con un seguimiento de 2 años, y su relación con la hemorragia intracraneana. Se concluye que la hemorragia intracraneana es frecuente en el recién nacido prematuro y/o recién nacido de término con hipoxia perinatal. Este diagnóstico no implica necesariamente un mal pronóstico. El estudio de elección es el ultrasonido de tiempo real transfontanela; la hemorragia intracraneana siempre debe ser considerada como una urgencia para inicial el tratamiento oportuno y evitar secuelas a mediano y largo plazo.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Hemorragia Cerebral/complicaciones , Hemorragia Cerebral/diagnóstico , Hemorragia Cerebral/terapia , Técnicas de Diagnóstico Neurológico , Enfermedades del Recién Nacido/epidemiología , Enfermedades del Recién Nacido/terapia , Ultrasonografía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA