Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. radiol ; 26(2): 46-51, jun. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1126193

RESUMEN

Resumen: La llegada de la pandemia COVID-19 originada por el virus SARS-CoV-2 ha requerido de una rápida respuesta de múltiples especialidades médicas, incluída la Imagenología. El Ultrasonido pulmonar es una técnica que previamente ha demostrado utilidad en otras patologías pulmonares, la cual ofrece alta disponibilidad, bajo costo, ausencia de radiaciones ionizantes y la posibilidad de evaluar al paciente in situ. En algunos de los países afectados más temprana e intensamente por la pandemia, como China e Italia, se ha utilizado como estudio imagenológico complementario para evaluación y seguimiento de los pacientes afectados por esta patología. Para obtener un resultado satisfactorio es necesario seleccionar el equipamiento, protección, desinfección y protocolo adecuados. Los hallazgos ecográficos descritos hasta el momento en la literatura son de carácter inespecífico, pero su combinación y distribución anatómica en un contexto clínico y epidemiológico compatible, los hacen sugerentes de esta enfermedad y permiten evaluar en forma seriada la evolución del cuadro. La literatura disponible es incipiente y es necesaria la generación de más evidencia para cuantificar adecuadamente el aporte de esta modalidad de estudio en los pacientes con COVID-19.


Abstract: The arrival of the COVID-19 pandemic originated by the SARS-CoV-2 virus has required a quick response by multiple medical specialties, including Imaging. Lung Ultrasound is an exam that has previously demonstrated its utility in other lung diseases, with high availability, low cost, absence of ionizing radiation and the possibility to have a bed-side assessment. In some of the countries that experienced earlier and more intense effects of the pandemic, as China and Italy, it has been used as an imaging modality for evaluation and follow-up for COVID-19 patients. In order to achieve a satisfactory result, adequate equipment, protection, disinfection and protocol must be chosen. The US findings described so far in the literature are nonspecific, but their combination and anatomical distribution in a compatible clinical and epidemiologic context, made them highly suggestive of this disease and allow for a serial follow-up. The current literature is scarce and more evidence is needed to truly estimate the usefulness of this imaging modality in the evaluation of COVID-19 patients.


Asunto(s)
Humanos , Neumonía Viral/diagnóstico por imagen , Ultrasonido , Infecciones por Coronavirus/diagnóstico por imagen , Pulmón/diagnóstico por imagen , Pandemias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA