Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 122(5): 496-502, mayo 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-135455

RESUMEN

We studied fasting total, HDL cholesterol and tryglicerides in 329 children aged from 6 to 15 years. One hundred and ten lived in Concepcion and were considered urban. Two hundred nineteen lived in Alto Bio-Bio and were considered rural; of these 173 had a pehuenche aboriginal origin. Rural non pehuenche and urban children had a total cholesterol of 123.7 ñ 23, 133.7 ñ 25.8 and 153.7 ñ 29.7 mg/dl respectively, a HD cholesterol of 39.2 ñ 9.1, 38.8 ñ 9.1 and 46.2 ñ 11.3 mg/dl respectively and triglycerides of 83.3 ñ 33.5, 96.7 ñ 33.5 and 81.9 ñ 33.3 mg/dl respectively. Lipid levels were above safe values in 2.9 per cent of pehuenche, 8.7 per cent non pehuenche rural and 13.6 per cent or urban children. It is concluded that the higher lipid levels of urban and non pehuenche children supports the favorable effect of rural environment and pehuenche ethnic origin on cardiovascular risk factors


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Hiperlipidemias/etnología , Lípidos/sangre , Indígenas Sudamericanos/genética , Estado Nutricional/genética , Ambiente , Etnicidad/genética , Biomarcadores/sangre , Población Rural , Población Urbana
2.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 35(1): 52-5, ene.-mar. 1992. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125323

RESUMEN

Se hace estudio prospectivo de todos los fallecidos en su domicilio desde Enero de 1986 a Junio de 1989, de 1 a 11 meses de edad, en el área de Talcahuano, aplicándoles auditoría especial y necropsia completa. En este período fallecieron 59 niños en su domicilio (39,1%) y de este grupo 53 tenían estudio completo; estos constituyeron el universo. Entre las características generales se destaca que en 62,3% era menor de 3 meses, y un 90,6% menor de 6 meses; un 81,1% eran desnutridos y 13,2% pesaron menos de 2.500 gramos al nacer. 26,4% de las madres eran adolescentes, y 75,6% sólo tenían educación básica; 32,4% saneamiento básico incompleto. La causa de muerte en un 77% fue bronconeumonia, en 63% bacteriana. Un 76% fallece entre las 0 horas y las 8:00. Entre las circunstancias que acompañaron a la muerte hay que destacar que un 29,7% no presentaron síntomas previos y un 75% no consultó. La mayoría no consultó porque no le dieron importancia a los síntomas que presentaba el niño


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Causas de Muerte , Mortalidad Infantil
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA