Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. dermatol ; 30(1): 104-108, 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-835931

RESUMEN

La radiación ultravioleta produce fotodaño, por lo que tratamos de evitar su acumulación en nuestra piel. Al mismo tiempo, es esta misma, en su espectro UV-B, la responsable de iniciar la única vía metabólica para la síntesis de vitamina D en el organismo humano. La vitamina D tiene un impacto benéfico en nuestro sistema óseo, inmune, y cardiovascular, entre otros. Es por esto que se genera controversia sobre el uso de fotoprotección, en cuanto a sus beneficios versus su interferencia en la síntesis de esta vitamina liposoluble. No hemos encontrado suficiente evidencia que demuestre que el uso de fotoprotección disminuya significativamente los niveles de vitamina D, como si existe para la protección contra fotodaño que los fotoprotectores proveen. Planteamos mantener la recomendación de uso de fotoprotectores, añadiendo vitamina D como suplemento oral a la dieta encaso de deficiencia.


Ultraviolet radiation generates photodamage. Therefore, we try to avoid its accumulation in our skin. At the same time, this radiation, in its UV-B wavelength, is the only catalyst of the endogenous metabolic pathway of vitamin D synthesis. This vitamin has beneficial impact in our bones, immune and cardiovascular system, among others. This is why controversy arises regarding photoprotection, its benefits versus its interference in this lipid vitamin. We have not found concrete evidence that proves that the use of photoprotection significantly lowers vitamin D levels, though we have found vast evidence of its beneficial effects concerning photodamage prevention. We suggest following the current sunscreen recommendations, and adding vitamin D oral supplements to our diet in case of deficiency.


Asunto(s)
Humanos , Rayos Ultravioleta/efectos adversos , Vitamina D/uso terapéutico , Suplementos Dietéticos
2.
Rev. chil. dermatol ; 24(3): 218-221, 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-523664

RESUMEN

La radioterapia es la disciplina que emplea radiaciones ionizantes en terapia médica. Es una herramienta ampliamente utilizada en Oncología y también dentro de la patología oncológica cutánea. Se trata de un procedimiento agresivo y no exento de riesgos; sin embargo, sus beneficios se encuentran claramente demostrados desde hace décadas. En los últimos años han aparecido nuevas alternativas terapéuticas menos agresivas y, por lo tanto, muy atractivas. El objetivo de este trabajo es explicar los principios básicos de la radioterapia aplicada a la Dermatología, mostrar los tratamientos más representativos y sus resultados en cáncer de piel.


Radiotherapy is the discipline that uses ionizing radiation in medical therapy. It is widely used in both oncology and cutaneous oncological pathologies. While it is an aggressive procedure and not risk-free, its benefits have been clearly demonstrated for years.In recent years, new, less aggressive - and therefore more popular - therapies have appeared. We review the basic principals of radiotherapy applied to dermatology, present the most representative treatments, as well as its results on skin cancer.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano de 80 o más Años , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Basocelular/radioterapia , Carcinoma de Células Escamosas/radioterapia , Linfoma Cutáneo de Células T/radioterapia , Neoplasias Cutáneas/radioterapia , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA