Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 69(3/4): 61-4, sept.-oct. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-165861

RESUMEN

En los últimos 5 años hemos operado doce enfermos con hipertensión portal y várices esofágicas sangrantes en los que realizamos anastomosis portocava latero-lateral interponiendo un segmento protésico de 8 mm anilla de PTFE como lo propone SARFEH. Los resultados obtenidos tanto clínicos como hemodinámicos son superiores a los de las derivaciones portosistémicas totales o selectivas. Concluimos que las derivaciones parciales protegen contra la encefalopatía y la insuficiencia hepática postoperatoria


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Derivación Portocava Quirúrgica/métodos , Hemorragia Gastrointestinal/cirugía , Hipertensión Portal/cirugía , Várices Esofágicas y Gástricas/cirugía , Hipertensión Portal/complicaciones
2.
Actas cardiovasc ; 4(2): 35-38, 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310967

RESUMEN

La cirugía de revascularización es el único tratamiento efectivo de la isquemia grave de miembros inferiores (Fontaine IV), para lo cual es necesaria un lecho distal efectivo. Se analizan seis pacientes en los que la anastomosis distal se realizó en las arterias plantares. De éstos sólo uno necesitó amputación mayor. El paciente más antiguo de ésta serie lleva un año de evolución y el más reciente dos meses


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Anastomosis Quirúrgica/métodos , Arteriopatías Oclusivas , Arteria Poplítea/cirugía , Arteria Femoral , Procedimientos Quirúrgicos Vasculares/métodos , Vena Safena , Arterias Tibiales
3.
Rev. argent. cir ; 63(6): 167-70, dic. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125129

RESUMEN

Se presentan 15 pacientes operados con una vena safena humana conservada para el tratamiento de la arteriopatía obliterante grave de los miembros inferiores. En estos pacientes elegidos no se contaba con vena safena adecuada por cirugías previas, várices ó procesos postflebíticos; en todos los casos había un patrón arteriográfico que mostraba una salida pobre con un solo vaso que llegaba al pie e isquemia grado III ó IV de Fontaine, limitando la posibilidad de utilización de prótesis conocidas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Arteriopatías Oclusivas/cirugía , Bioprótesis/normas , Vena Safena/trasplante , Arteria Poplítea/cirugía , Arteria Poplítea/patología , Arteria Poplítea/trasplante , Arteria Femoral/patología , Arteria Femoral/cirugía , Arteria Femoral/trasplante , Pie/irrigación sanguínea , Glutaral/administración & dosificación , Pierna/irrigación sanguínea , Reoperación
4.
Rev. argent. cir ; 60(3/4): 86-9, mar.-abr. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105866

RESUMEN

El uso de la vena safena interna in situ para la realización de "by-pass" arteriales significó un importante avance en el tratamiento de la patología isquémica de los miembros inferiores. La destrucción de la válvula venosa es uno de los pasos principales de la técnica quirúrgica. Se analizan 52 pacientes tratados con "by-pass" in situ; una serie es de "by-pass" femoropopliteos con permeabilidad a uno y dos años de 88 y 82%y otra serie de "by-pass" femorodistales con anastomosis a las arterias tibiales, peroneas o pedia con permeabiblidad a dos años del 80%. Se utilizó la técnica de devalvulación con el valvulótomo de Chevalier, considerado menos traumático que otros similares


Asunto(s)
Anastomosis Quirúrgica/métodos , Arteriopatías Oclusivas/cirugía , Anastomosis Arteriovenosa , Vena Safena/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Vasculares/instrumentación , Anastomosis Quirúrgica/historia , Anastomosis Quirúrgica/instrumentación , Arteria Poplítea/cirugía , Arteria Poplítea/patología , Arteria Femoral/patología , Arteria Femoral/cirugía , Fístula Arteriovenosa/etiología , Vena Safena/patología , Vena Safena/trasplante
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA