Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
J. Bras. Patol. Med. Lab. (Online) ; 57: e3082021, 2021. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1350875

RESUMEN

RESUMEN Los tumores sólidos infantiles representan aproximadamente el 30% de todos los cánceres pediátricos. En los últimos años se ha incrementado el uso de la citometría de flujo (CF) en el diagnóstico y seguimiento de estas patologías, ya que es un método que permite obtener resultados rápidos y precisos, posibilitando un manejo más precoz. Realizamos esta revisión sistemática para la búsqueda bibliográfica de los siguientes términos en las plataformas de datos Lilacs, PubMed y Scielo: neoplasma, oncología, pediatría, inmunofenotipificación y citometría de flujo. Así, describimos los principales hallazgos hasta la fecha sobre el uso de CF en el diagnóstico diferencial de los cinco principales tumores de células pequeñas, redondas y azules de la infancia: neuroblastoma, sarcoma de Ewing, tumor neuroectodérmico primitivo, tumor de Wilms y rabdomiosarcoma. Además, describimos las principales ventajas y desventajas del método y paneles que se proponen en el diagnóstico diferencial de estas patologías a través de la literatura internacional. A través de esta revisión, observamos que el uso de CF en el diagnóstico de tumores sólidos puede ser útil para la identificación rápida y precisa de la efermedade, así como para el inicio más temprano del tratamiento.

2.
AMB rev. Assoc. Med. Bras ; 37(1): 8-14, jan.-mar. 1991. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-97529

RESUMEN

Este estudo foi realizado em 1988 para avaliar a prevalência de fumantes, o grau de conscientizaçäo de fumantes e ex-fumantes e o papel dos profissionais da saúde no combate ao tabagismo em Porto Alegre. Após amostragem, foram entrevistadas 407 pessoas de 15 a 64 anos. Destas, 170 (41,8%) fumavam. Entre ex-fumantes, 85,7% pararam de fumar por estarem conscientes da toxicidade do cigarro. Apenas 16,9% dos fumante e ex-fumantes foram alertados sobre os malefícios do cigarro por profissionais da saúde antes de terem começado a fumar. Após terem começado, somente 51,5% deles foram alertados. Estes índices säo alarmantes, pois acreditamos ser a prevençäo a melhor forma de combater ao tabagismo


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Actitud del Personal de Salud , Rol del Médico , Nicotiana/epidemiología , Factores de Edad , Brasil/epidemiología , Prevalencia , Muestreo , Factores Sexuales , Factores Socioeconómicos , Nicotiana/prevención & control
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA